siace
1.Titulo del Proyecto: Mejoramiento y actualización del sistema Integrado Académico y de Control de Estudio (Siace)
2. Responsable Técnico:
Hernan Poveda
Cedula de Identidad:
3. Responsable administrativo: Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez (UNESR)
Representante legal:
Daniela Perez
Cédula de Identidad:
Cargo:Administradora.
Dirección Fiscal del Responsable Administrativo del Proyecto: Av. Francisco Solano Edif Caracas, piso 3, Caracas Distrito Capital.
4. Adecuación a los Planes, Proyectos y Leyes Nacionales:
4.1 Proyecto Nacional Simón Bolívar -PNSB
Objetivo IV- 2.3 Fomentar la Ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo Nacional y reducir diferencias enel acceso al conocimiento.
5. Duración: 3 meses
6. Ubicación Geográfica: Venezuela, América del Sur.
INTRODUCCIÓN
En el mundo globalizado de hoy el internet es un recurso de gran manejo y utilidad ya que el mismo permite comunicarse a través de una enorme red por todo el mundo, permitiendo comunicarse, buscar y transferir información, sin grandes requerimientos tecnológicos, nieconómicos relativos para el individuo; tiene un impacto profundo a nivel mundial, laboral y social. Además de que ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas, ha sido una ventaja, una responsabilidad para los usuarios que están interesados en otras culturas, proporciona una variedad significativa de información, una interactividad que sería inaccesible de otra manera.
Así mismo laWeb ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información. Esta investigación se proyecta y se inclina hacia la necesidad de establecer una mejor comunicación entre la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” UNERS (Núcleo Caricuao), el facilitador y el participante, en cuanto a periodos académicos se refiere. Mediante la interacción se podrá visualizar dentro de lapágina las actividades realizadas por la institución, los horarios de los participantes (según el planteamiento de estudios, cursos y secciones en el que se encuentren en dicho periodo académico). Se podrán dejar comentarios, realizar cualquier tipo de consulta y otras funciones que se podrán realizar en esta pagina Web.
En este sentido, enmarcado en este diálogo el facilitador debe reconstruirsu discurso de enseñanza a partir de su propia práctica tomando a los participantes como
un “otro diferente”, donde su rol será de mediador, promotor y articulador del proceso de enseñanza aprendizaje, dado que es en el ambiente donde se encuentran y confrontan estos saberes. Con la creación de la página Web se busca lograr una herramienta completa y de mucha importancia para motivar a losparticipantes a la interacción con los facilitadores y hacer de esta una manera mas óptima de aprender y obtener conocimiento indispensable para el desarrollo profesional.
Capitulo I Se basa en el Planteamiento del Problema, los Objetivos y la Justificación del estudio.
Capitulo II Se presentan las investigaciones que se han realizado sobre el tema, así como las bases teóricas que sustentadicho estudio además se define la terminología básica utilizada.
Capitulo IV Representa las Recomendaciones.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema
Las aplicaciones de páginas Web han ido evolucionando a nivel mundial para convertirse en vigorosos instrumentos en los que se armoniza la tecnología y eficiencia alusuario, desarrolladas con lenguajes accesibles desde una misma dirección que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones) facilitando su desarrollo intelectual; haciendo sus labores o procesos más cómodos, en menor tiempo y a la vez maximizando la confiabilidad de la información y...
Regístrate para leer el documento completo.