Siete espumosos chilenos
10:42 Alvaro Tello 5
Mas allá de los nuevos lanzamientos que quizás en un mes pasaran a una lista de anécdotas de estación; me quiero limitar mas que nada hablar de aquellos espumosos chilenos que de alguna manera u otra, e independiente de lo que piense cada uno y de sus respectivas calidades, han colaborado con pequeños avances en términos decepa y proceso, que quizás, es algo mas a lo que estábamos acostumbrados en una historia de renovación de solo 10 años y no mas. Acá van los espumosos con los cuales uno puede lidiar cotidianamente sin complicarse, siete espumosos que miran un poco mas arriba, guardando las proporciones obviamente a lo que es el mercado local.
Valdivieso - Grand Brut Rosé
Cuando ya nadie mas se atrevió a hacer algo novedoso con el método charmat, Valdivieso siguió dándose la oportunidad de hacerlo hasta lograr un espumoso de notable proceso. Fue así como llego al mercado esta botella de charmat superior o grand charmat. Esto es simplemente dejar el vino mas tiempo en cubas de acero para aportar complejidad.
Es un imperdible por que sedieron el lujo de medrar lo presente y ganar buenos comentarios a puro descorche en el publico femenino. En copa muestra burbujas que se hilan finamente, se siente igual de joven que las de la familia que la antecede, pero con un toque de suavidad y leve cremosidad que se agradece, tiene la garra de la rose con Semillon, Chardonnay y Pinot Noir, pero que transmite mas elegancia que el resto. Paradescubrir maridajes.
Viña La Rosa Brut
Aunque lleva buen tiempo en el mercado, este brut renovó su etiqueta y presentación para seguir mostrándose noble ante la competencia. Si bien las otras marcas sobresalen por saturación; en las redes sociales Viña La Rosa se desmarca de la niñería comercial, pasando a ser parte del vocabulario de un publico joven que comienza a entender de vinos yalgo mas, es cosa de seguirle la pista y corroborarlo.
La respuesta podría estar quizás en su expresivo y jugado Chardonnay que deja frutas en copa de manera notable; con este sparkling ya comienzas a hablar de otras cosas que importan en los vinos…siempre parece una novedad.
Francisco de Aguirre - Sensus
Francisco de Aguirre “Sec” no era de mi deleite, pero ahora como que las cosasvan cambiando y se reivindican con la variedad Pedro Jiménez con un Brut que va en picada al paladar.
Lo que mas agradezco de este espumoso es su constancia y persistencia que no me deja espacio para el recuerdo, buena acidez y burbujas que hacen su mejor esfuerzo para subir en fino perlage. Es medianamente integrado y es algo diametralmente opuesto a su antecesor.
Por fin encontré compañerodigno para los pescados, y ojo, de Pedro Jiménez, atípico y nuevo en nuestras mesas no contando que es la variedad con la que se produce el Pisco. Hay un sommelier por ahí que esta en contra de las variedades blancas del norte, pruébelo primero antes de hablar y después pensara lo contrario.
Miguel Torres – Santa Digna Estelado
Es un comodín a estas alturas sacar a relucir a Santa DignaEstelado como una primicia, y a pesar que ha pasado el tiempo aun parece serlo.
De variedad País, la cual era material de caldo fecundo para los vinos en caja y de las mas crueles chichas y vinos de mesa; nuevamente Miguel Torres muestra el milagro de la evangelización. Acá se ofrece un espumoso de método champenoise de delicada e integrada burbuja que no es molesta y no deja esa sensacióncargante, y por cierto, atrévanse a decirlo de una vez, aun tiene y es memorable el resabio a uva clásica y pobre que acompaño años a nuestra mesa, el sabor no se lo quita nadie, es uva País y punto, basta de disfrazarla en comentarios con verbos rebuscados. Es un lujo la variedad País en método champenoise.
Domaine Raab-Ramsay
Usando el método ancestral, Don Daniel Raab creo este...
Regístrate para leer el documento completo.