siglo xx revolución mexicana

Páginas: 3 (598 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Siglo XX. Revolución Mexicana

A) Causas

Políticas
Económicas y sociales
Dictadura de Porfirio Díaz
Burguesía predominaba
Puestos políticos: (sólo amigos), no cupos políticos.
Libertad deexpresión limitada.
Más beneficios de inversiones para las empresas extranjeras.
La mano de obra era afectada.
Obreros no tenían muchos derechos.
Monopolio de tierras.
Baja producción agrícolaClases sociales muy marcadas.



B) Fases y presidentes

Antecedentes inmediatos (1867 - 1873)
Lucha Armada (1910 - 1920)
Fusilamiento Maximiliano. (1867)
República Restaurada. (1871)Elecciones (1ra. Revuelta P. Díaz) (1871)
Muerte B. Juárez (1872)
Sebastián Lerdo de Tejeda (1876)
Escuela Nacional UNAM (1868)
Primer ferrocarril
Fundación de Observatorio Astronomía Nacional (1873)Convocada en el Plan de San Luis
20 de noviembre de 1910, fecha establecida por Madero en la que los mexicanos se levantarían en armas.
Manifiesto al Ejército Federal, se les exhortaba a unirse almovimiento.
14 de noviembre, Toribio Ortega se adelanta a la lucha armada por ser descubierto en Chihuahua.


Gobierno Maderista (1911 - 1913)
Decena Trágica (1913)
Se modificó la ConstituciónMexicana quitando la reelección.
1911 se reformó la Ley Electoral.
Nuevos gobernadores, diferentes a los del Porfiriato.
Obreros y campesinos relegados por procesos políticos.
Movimiento paraderrocar a Madero.
Inició la madrugada del 9 de febrero de 1913.
Duró diez días.
Alumnos de la Escuela Nacional Militar liberaron a Bernardo Reyes y Félix Díaz.
Rebeldes fueron fusilados.
Tropas pocoleales.
Madero fusilado.


Victoriano Huerta (1913 - 1914)
Constitucionalista (1913 - 1920)
Dictador que dejó alado la democracia.
Fuerza militar.
Decreta descanso dominical obligatorio.
Más de4,000 trabajadores llevan a cabo una gran celebración por la Sociedad Mutualista de Empleados Libres.
Buscaba reconocimiento de EUA.
Antiporfiristas se levantan en armas contra Huerta.
Carranza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARQUITECTOS MEXICANOS SIGLO XX
  • La musica mexicana del siglo xx
  • Cine mexicano en el siglo xx
  • Teatro mexicano del siglo XX
  • La Grafica Mexicana En El Siglo Xx
  • Arquitectos mexicanos siglo xx
  • Pintura Mexicana del siglo XX
  • EL CONGRESO MEXICANO EN EL SIGLO XX

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS