siglo xx
En 1894 ocupo el trono el último zar de Rusia, Nicolás II de la familia de los Romanov.
EN 1848 Marx y Engels publicaron el manifiesto del Partido Comunista en el cual se plasman losfundamentos de la doctrina socialista.
Donde explican: la historia de la humanidad basándose en la lucha de clases, hacen un llamada a todos los trabajadores sin distinción de nacionalidad para quetrabajen con base a un ideal socialista y luchen por un gobierno que este al servicio de su clase.
Nicolás II presencio el crecimiento del fenómeno revolucionario, las ideas Marxista introducidas porPlejanov originaron en 1898 la formación del partido Social Demócrata que en 1903 se dividió en dos tendencias:
Los Bolcheviques: cuyos seguidores provenían del proletariado.
Los Menchevique: susadeptos provenían de la burguesía.
En 1904 estallo una guerra entre Japón y Rusia, esta duro un año y gano Japón, este hecho creo un clima propicio para el estallido de la revolucion.
La manifestaciónpacifica de obreros donde murieron mas de 50 personas, en donde después se sucedieron las huelgas y los atentados terroristas, se constituyo la soviet (comité, junta, asamblea o consejo) el zar accedióa un acontecimiento constitucional y concedió algunas reformas, la principal fue el establecimiento de la Duma (cámara de diputados) la cual fue disuelta por el zar después de solicitar realizarreformas agrarias.
Esto mejoro después de que se nombro ministro a Pedro Estopín el cual convenció al zar para llevar a cabo una reforma agraria (concesión de la pequeña propiedad a campesinos).
En 1914se inicio la primera guerra mundial; la derrotas por las tropas Rusas, provocaron la indignación popular y el rechazo contra el Zar. Las derrotas militares durante la primera guerra mundialpropiciaron la caída de la monarquía en la revolucion de 1917.
La duma decidió terminar con la monarquía y formar una republica. Así la dinastía de los romanov que duro en el poder más de 300 años. El...
Regístrate para leer el documento completo.