Signos Distintivos
Formato de Solicitud IMPI-00-001
Tarifa de Signos Distintivos
Conclusión
Bibliografía
* Signos Distintivos
Definición
Son todos aquéllos que se utilizan en la industria o en el comercio para diferenciar un producto, servicio o establecimiento de otros de su misma especie, clase o actividad en el mercado.
Un signo distintivo puede ser el bien intangiblemás valioso de un negocio, ya que a través de éste, el público consumidor identifica cierta calidad e imagen relacionadas directamente con los productos o servicios que se ofrecen en el mercado; por ello, es importante que el signo sea suficientemente distintivo entre sus competidores.
La Ley de la Propiedad Industrial contempla los siguientes conceptos como signos distintivos:
* AvisoComercial
* Nombre comercial
* Denominación de Origen
* Marcas Colectivas
* Marcas
Obteniendo el registro o publicación de un signo distintivo, su titular puede gozar de muchos beneficios, como por ejemplo:
* El derecho exclusivo al uso del signo distintivo para distinguir los productos/servicios para los cuales se solicitó.
* El derecho exclusivo al uso en todo el territoriomexicano
* El derecho exclusivo a prohibir el uso sin su consentimiento.
* Al ser un bien intangible, el signo distintivo podrá ser un bien comercial que puede ser el activo más rentable de su negocio.
* Permite a los clientes distinguir los productos/servicios de los de sus competidores.
* Transmiten mensajes conceptuales e identificadores al público consumidor. Al ser un biencomercial, existe la posibilidad de garantizar un crédito.
Para obtener los beneficios que se mencionan es obligatorio que se conceda un registro, en el caso de las marcas, marcas colectivas y avisos comerciales y, la publicación en el caso de los nombres comerciales. La vigencia de los derechos sobre la exclusividad de un signo distintivo es de diez años contados a partir de la fecha depresentación de la solicitud, que podrá renovarse por períodos de la misma duración
* Aviso Comercial
Definición
Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie.
Los avisos comerciales se pueden constituir de letraso palabras así como aquellos signos ortográficos que auxilien a su correcta lectura.
* Nombre Comercial
Definición
El nombre comercial es aquél que identifica a una empresa o establecimiento industrial, comercial o de servicios.
* Denominación de Origen
Definición
Una denominación de origen es el nombre de una región geográfica del país que sirve para designar un producto originariode la misma, en razón de sus atributos inconfundibles (calidad o características), conferidos exclusivamente por el medio geográfico, los cuales se conforman por factores humanos y naturales.
* Marcas Colectivas
Definición
Es aquella que se constituye por los mismos elementos que una marca, sin embargo, la marca colectiva tiene las siguientes características:
* Sólo puedensolicitarla las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes o prestadores de servicios legalmente constituidas.
* La solicitud de registro de marca colectiva sirve para distinguir en el mercado, los productos o servicios de sus miembros respecto de los productos o servicios de terceros.
* No podrá ser objeto de una transmisión de derechos ni de licencia de uso, ya que su uso está reservadoa los miembros de la asociación o sociedades.
* El uso estará sujeto a las reglas que determinen la asociación o sociedades.
* Marcas
Definición
Todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. Se obtiene el uso exclusivo mediante su registro ante el IMPI. Ejemplos de tipos de marcas son:
* Marca Nominativa.
Las...
Regístrate para leer el documento completo.