Signos y significados - Lopez Degregori, Carlos
Significante: La cara externa del signo, sea lingüístico o no. Al ser un estimulo impresiona a alguno de nuestros sentidos
Significado: La información que el signocontiene, la construcción mental.
Referente: Elemento extrasignico (cosa, acontecimiento, entidad) con el que el signo se relaciona. Este no forma parte de la estructura interna del signo.
SignificadoReferencial: Significado o gama de significados que un signo puede generar
Significado Operacional: Significado que manifiesta un signo cuando aparece en un contexto.
Contexto: Marco de referenciaque acompaña a cualquier signo.
Contexto Situacional: Determinado por la situación espacio-temporal que incluye acontecimientos externos.
Contexto Signico: Determinado por los otros signos queconforman un mensaje
Denotación: Significado primario o de base de un signo, apunta al contenido conceptual que todo signo manifiesta en forma explicita.
Connotaciones: Asociaciones y sugerenciasemocionales, valorativas y expresivas que le adicionan a un significado de base.
El lenguaje y los códigos- Nino Rojas
Lenguaje total: Función del ser humano para simbolizar la realidad mediante cualquiermedio y comunicarse sobre ella.
Lenguaje verbal: Los códigos de las lenguas naturales que se hablan en el mundo (sentido estricto)
Lenguaje no verbal: Diversos medio semióticos que le proporciona lacultura al hombre (sentido amplio)
Un código es la organización interna de un lenguaje, los códigos son conjuntos organizados de signos.
Lingüísticos: Las lenguas naturales que se hablan en elplaneta
Paralingüísticos: Facilitan la representación grafica de la lengua: La escritura, entonación, etc.
Extralingüísticos: La expresión corporal.
Pueden ser códigos lógicos: Facilitan al hombre laconstrucción del conocimiento, como la matemática, lingüística, física, química, geografía.
Códigos sociales: Aquellos que apoyan las relaciones en la vida cotidiana, como la urbanidad, la...
Regístrate para leer el documento completo.