Silabo Desempe O Universitario
DESEMPEÑO UNIVERSITARIO
I. DATOS GENERALES:
Facultad:
Ciencias de la Salud
Ciencias Veterinarias y Biológicas
Ciencias Ambientales
Ciencias Empresariales
Ciencias Humanas
Curso:
Desempeño Universitario
Condición
Código:
Obligatorio
Naturaleza
Práctica
N° Créditos:
Requisitos:
N° de horas semanales:
Aula y/o Laboratorio:
2
Ninguno
Práctica: 4
HUM-002
Fecha de inicio
23 de marzodel 2015
Fecha término
11 de julio del 2015
Duración del ciclo
16 semanas
Semestre Académico
2015-I
Ciclo
I
Docente Jefe del curso
Helí Alejandro Córdova Berona
HUM-002
Docentes del curso
II. SUMILLA
La asignatura de Desempeño Universitario pertenece al área de Formación Básica
Humanidades y es de carácter teórico - práctica. Tiene como propósito definir las distintas
técnicasmetodológicas que permitan al estudiante emplear estrategias académicas
apropiadas a los escenarios y condiciones que el contexto le plantee, así como asumir un
marco de principios éticos basados en la disciplina, constancia y trabajo en equipo, conforme
a los pensamientos enmarcados en la propuesta educativa de la universidad Todo ello
haciendo un uso racional y metódico de las estrategias de aprendizajey de los insumos
bibliográficos para acceder al mundo de la información científica y emprender la tarea de
producir conocimiento.
Para ello se desarrollarán cuatro unidades temáticas. Cada una de ellas está en función de
los cuatro pensamientos que se desarrollan en la universidad: Pensamiento CientíficoProfesional, Pensamiento Estratégico, Pensamiento responsable y Pensamiento Social.
1
III.OBJETIVO GENERAL
Al final del proceso de enseñanza-aprendizaje el estudiante estar en condiciones de: Aplicar
estrategias académicas que le permiten afrontar su proceso de aprendizaje, a partir del análisis
de las diversas técnicas metodológicas mostrando disciplina, constancia y trabajo en equipo y
asumiendo los principios institucionales como elementos fundamentales de su formación.
IV.COMPETENCIAS
Conoce el pensamiento científico y distingue los elementos fundamentales de la investigación,
de modo que asume uno de las partes fundamentales de la propuesta educativa de la universidad
Comprende el pensamiento estratégico y compone los instrumentos que lo ayudarán a orientar
mejor su proyecto de vida, de este modo puede cumplir con lo que se propone.
Aplica el pensamiento responsable yestructura estrategias académicas, así valora el uso de las
estrategias en su formación profesional
Relaciona los elementos del pensamiento social con su carrera profesional, y aplica los
conocimientos adquiridos en la asignatura, de este modo se identifica con su carrera profesional.
2
IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
UNIDAD I: Pensamiento Científico
Competencia específica: Conoce el pensamientocientífico y distingue los elementos fundamentales de la investigación, de modo que asume uno
de las partes fundamentales de la propuesta educativa de la universidad
Temporalización
Indicadores
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
de Logro
Sesión
Semana
Revisa el reglamento de estudios de
Presentación
1
Primera
Sesión 1:
la Universidad Científica del Sur y
del decálogo
Semana
El reglamento de launiversidad.
resalta
las
principales
personal.
responsabilidades que debe asumir Desarrolla
una
2
el estudiante a través de la comunicación asertiva Resolución de
Sesión 2:
Características de la propuesta educativa de elaboración un decálogo personal.
la prueba de
Conoce el sílabo de estudios
la Científica del Sur.
entrada.
Realiza la evaluación inicial
Sesión 3: Los cuatro pensamientos y losDistingue la propuesta educativa de
3
Manifiesta autonomía Elabora
el
tres ejes formativos de la universidad
la Científica, de otras propuestas
Segunda
en
la
toma
de cuadro
Semana
Sesión 4: Taller en torno a los pensamientos educativas a partir en un cuadro
4
decisiones
comparativo
comparativo
y los ejes formativos
Desarrolla las
5
Sesión 5: Las normas de citación APA y
actividades en
Vancouver
la...
Regístrate para leer el documento completo.