Simbologia Soldadura
OBJETIVO GENERAL:
Al término del Curso, el Capacitando obtendrá los conocimientos necesarios para la interpretación de planos de soldadura.
DIRIGIDO A: Personal operario
REQUISITOS ACADÉMICOS: Mínimo Secundaria
DURACIÓN: 08 Hrs.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15
TEMARIO GENERAL
1. SIMBOLOGÍA EN LA SOLDADURA
2. TIPOS DESIMBOLOGIA DE SOLDADURA
3. METODOS DE ACABADO DE SUPERFICIE Y CONTORNO PARA FONDEO
CURSO: SIMBOLOGIA DE SOLDADURA
CONTENIDO TEMATIO
1. SIMBOLOGIA EN LA SOLDADURA
1.1 Símbolos suplementarios
1.2 Localización estándar de los elementos en los símbolos de representación
1.3 Tipos básicos de unión y soldadura
1.4 Significado de localización de las flechas
2. TIPOS DESÍMBOLOS DE LA SOLDADURA
2.1 Símbolos de referencia
2.2 Símbolo sin cola
2.3 Símbolo de soldadura de campo
2.4 Símbolo de penetración total
3. MÉTODOS DE ACABADO DE SUPERFICIE Y CONTORNO PARA FONDEO
3.1 Contorno liso
3.2 Contorno convexo
3.3 Soldadura intermitente
INTRODUCCION
Posiciones en soldadura.
Las posiciones clásicas son cuatro.
Plana
Horizontal
Vertical
Sobrecabeza
Soldar en posiciones difíciles se realiza por necesidad, aumentando el tiempo requerido así como material de aporte.
Posición Plana.- El metal de aporte cae por gravedad. No existe dificultad excesiva, sólo se necesita una buena conducción del electrodo.
Posición Horizontal.- Es el metal base es el único soporte, la soldadura escurre hacia el extremo inferior quedando abultada.Posición Vertical.- El metal de aporte cae por gravedad. No existe dificultad excesiva, solo se necesita una buena conducción del electrodo.
Posición Sobre la Cabeza - El metal de aporte es sostenido por el metal base existente gran adherencia.
Tipos de uniones en soldadura.
Las uniones básicas son las siguientes
Tope (cuadrada)
Traslape
Ángulo interior (filete)
Ánguloexterior (filete)
En “T” o Canto
Partes de un cordón de soldadura.
Tipos y preparaciones de juntas
La preparación de las juntas en la soldadura es uno de los aspectos más importantes y complicados, es importantes por la aplicación en la soldadura y complicados por la razón que se necesita una serie de conocimientos para seleccionar la preparación más adecuada. Para que una piezalleve preparación deberá tener más de 6 mm de espesor (5/32 de pulgada). La preparación deberá tener como objetivos los siguientes puntos:
Penetración completa.
Ahorra el material de aporte.
Facilita la soldadura.
Penetración completa.- Dentro de una buena soldadura el aspecto más importante es la penetración, ya que sin esta la pieza se fracturará, para que exista es necesario utilizarla preparación adecuada al material y la pieza. Para que la penetración sea completa deberá observarse los siguientes puntos.
La preparación deberá permitir el libre movimiento del electrodo.
Permitir el acceso a la parte profunda de la preparación, observando que no sea demasiado.
Ahorro de material de aporte.- Este aspecto es muy importante en espesores mayores a 10 mm, ya que el costode la soldadura se eleva según el tipo de preparación.
Facilitar la Soldadura.- Este factor además de dar libertad de movimiento puede cambiar la posición de la soldadura.
1. SIMBOLOGIA EN LA SOLDADURA
Los símbolos de soldadura, son un lenguaje internacional diseñado para reducir las indicaciones en pianos referentes con soldadura, preparación y acabado; por lo tanto se hacenecesario conocer este lenguaje e interpretarlo correctamente.
El presente material tiene la finalidad antes señalada, buscando hacerlo en forma sencilla y clara, por lo que empezaremos por conocer, localizar e interpretar los elementos que componen el símbolo de soldadura:
Los símbolos básicos de soldadura deben dibujarse sobre o bajo la línea de referencia.
1.2. SÍMBOLOS...
Regístrate para leer el documento completo.