SIMBOLOS DEL ESPIRITU SANTO

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
I. LA PALOMA
Inmediatamente después que Jesús fue bautizado, dice Lucas 3:22, el cielo se abrió y se escuchó la voz de Dios bendiciendo a su hijo y se vio al Espíritu Santo descender en forma de una paloma. En Juan 1:32, encontramos al Espíritu tomando la forma de una paloma. Las características de la paloma que la hace un apropiado símbolo del Espíritu serían su belleza, su docilidad, sulimpieza y el hecho de que se asusta fácilmente (Efesios 4:30). La paloma también es inofensiva (Mateo 10:16) y pacífica. Otros lugares en la Escritura donde se usa este símbolo son los siguientes:

En Génesis 1:2, menciona al Espíritu moverse sobre la faz de las aguas cuidando de la creación así como un pájaro cuida de su nido. En Génesis 8:6-12, la paloma fue enviada fuera del arca por Noé. Aquínotamos por lo menos dos ilustraciones del Espíritu Santo.
La paloma, a diferencia del cuervo, rehusó quedarse fuera del arca cuando no encontró un lugar limpio donde descansar. El Espíritu, por supuesto, solamente mora dentro de aquellos que han sido lavados en la sangre de Cristo. La paloma volvió con una hoja de olivo como señal de esperanza para aquellos que estaban en el arca. Esto simboliza alEspíritu quien se encarga de hacer sentir seguros de la salvación a los creyentes en Cristo.

II. EL ACEITE
El aceite de olivo era algo de gran importancia en Palestina, siendo usado para comida, medicina, iluminación y ungimiento. Es símbolo constante del Espíritu Santo en el Antiguo y Nuevo Testamento.
En Éxodo 40:9-11, encontramos que el tabernáculo, sus muebles y utensilios fueron ungidos conaceite. Como el tabernáculo era figura de Cristo, así el aceite también representa al Espíritu Santo cuando ungió a Cristo.
En Éxodo 27:20-21, notamos que el interior del tabernáculo era iluminado por el uso del aceite. Como cada uno de los muebles del tabernáculo era símbolo de Cristo, la interpretación es fácil. Sin la iluminación del Espíritu de Dios nadie vería la gloria de nuestro Salvador.
EnLevítico 14:14-18, encontramos que para purificar al leproso, fueron usados la sangre y también el aceite. Esto revela que cuando uno se salva de la lepra del pecado, la sangre de Cristo y también la persona del Espíritu Santo tienen un trabajo que hacer.
La unción de los profetas, sacerdotes y reyes prefiguraba a Cristo como nuestro profeta, sacerdote y rey. En Levítico 2:1, notamos que la florde harina (símbolo de la carne inmaculada de Cristo) se ungió con aceite (símbolo del Espíritu Santo). En la Biblia, con frecuencia se asocia el aceite con la curación (Isaías 1:6, Lucas 10:34, Marcos 6:12-13). El Espíritu Santo provee la curación espiritual.

III. EL FUEGO
El fuego del Espíritu Santo se presenta de dos formas y tiene dos propósitos. Cuando Dios se le presento a Moisés en eldesierto lo hizo en forma de fuego que no era consumidor. Leyendo a Éxodo 3:1-6 vemos que la llama de fuego en medio de la zarza no la consumía.

Esa llama representaba a la presencia de Dios, que es capaz de ser poderosa y tierna a la misma vez.
El fuego del Espíritu Santo también representa purificación. Este fuego conmueve a la persona dejar a tras cualquier pecado que exista en su corazón. Juan elBautista dijo de Jesús en Mateo 3:11, "Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.".

En Hechos 2:3, encontramos que el fuego era una señal de la presencia del Espíritu. En el Antiguo Testamento vemos que el fuego es símbolo de la presencia del Señor(Éxodo 3:2), su aprobación (Levítico 9:24) y su protección (Éxodo 13:21). Tal vez todas estas ideas están incluidas en Hechos 2:3.

En Apocalipsis 4:5, el Espíritu es simbolizado por siete lámparas de fuego. El número siete ha confundido a algunas personas, pero parece referirse al entendimiento perfecto dado a Cristo como el ungido de Dios (Isaías 11:1-4; Apocalipsis 5:6).

IV. EL AGUA
Cuando se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SIMBOLOS DEL ESPIRITU SANTO
  • Símbolos del espíritu santo
  • Simbolos Del Espiritu Santo
  • SIMBOLOS DEL ESPIRITU SANTO
  • Los Nombres Y Simbolos Del Espiritu Santo
  • Nombres y simbolos del espiritu santo
  • simbolos del espiritu santo
  • El Espíritu santo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS