Simbolos Patrios
Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquéllos que representan a estados, naciones y países, y así son reconocidos por otros estados. Generalmente estos símbolos seformulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país.
ESCARAPELA
Es uno de los símbolos nacionales dela Argentina, instituida por un decreto del 18 de febrero de 1812 del Primer Triunvirato El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patriano pueden establecerse con precisión. La teoría más aceptada por los historiadores en la actualidad es que tomó sus colores del emblema de la Casa Real de Borbón. La primera fecha, aproximada, deluso de los actuales colores patrios argentinos, es la del 19 de mayo de 1810, ocasión en la que fueron utilizados por un grupo de mujeres que se entrevistaron con el Coronel Cornelio Saavedra. El 23 demarzo de 1811 la escarapela fue usada como distintivo de los opositores a la mayoría de la Junta Grande. El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano -mediante una nota- solicitó al Triunvirato que sefije el uso de la escarapela nacional. El 18 de febrero de 1812 el poder constituido por el Triunvirato hizo saber al Jefe del Ejército Mayor que: "el gobierno ha resuelto que se reconozca y se use porlas tropas la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que deberá componerse de dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja que antiguamentese distinguía".
El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco. El 18 de febrero deese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste:
"Sea la escarapela nacional de las Provincias...
Regístrate para leer el documento completo.