simon bolivar
se reflejan los escritos fundamentales del libertador Simon Bolívar.
No sólo guio las acciones de una guerra difícil contra el imperio español, sino que establecio la plataforma y las instituciones para una nuevaorganización de toda Hispanoamérica.
Simón Bolívar, nuestro Libertador, es considerado como una figura incomparable dentro de la historia hispanoamericana y mundial, ya que tuvo el privilegio de ser un hombre de acción y pensamiento. Su acción política y militar marca la historia en el proceso de la independencia que va a dar lugar a la formación de naciones suramericanas, No sólo comanda lasacciones de una guerra difícil y empecinada contra el imperio español, sino que establece la plataforma y las instituciones para una nueva organización de toda Hispanoamérica.
Su visión libertadora estaba orientada hacia la unión del continente. De ello dan cuenta diversos documentos y escritos, los cuales se describen de forma detallada en desarrollo de la investigación planteada, La novedad yprofundidad de su pensamiento estaban servidas por un excepcional don de expresión por tal motivo aun vive en la conciencia del mundo americano
para iniciar se reflejaran los escritos importantes del libertador, en primer lugar tenemos,el Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 por el Libertador Simón Bolívar, bajo lainspiración del Ideario del General Francisco de Miranda en Angostura, representó el segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela. Fue elaborado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de Independencia de Nueva Granada. Sus palabras están recogidas en el célebre Discurso de Angostura.Casa del Congreso de Angostura, Ciudad Bolívar, Venezuela. Angostura (Santo Tomásde Guayana de Angostura del Orinoco) era el nombre de Ciudad Bolívar antes de 1846. La ciudad está ubicada en el Estado Bolívar, en el suroriente de Venezuela, en la ribera sur del río Orinoco. En 1818, a pesar de estar todavía bajo el control español, los ímpetus independentistas continuaron y se reactivaron los ánimos constitucionales. El 15 de febrero de 1819, seis meses antes de la Batalla deBoyacá, se reunieron 26 representantes de los 30 electos, quienes representaban las Provincias de Caracas, Cumaná, Trujillo, Margarita, Barinas, pirobo y Guayana. Luego de la invasión Nueva Granada (actualmente Colombia) adelantada por Bolívar, el Libertador quiso que de esta región se enviaran delegados. Poco tiempo después, Bolivar dispuso que la región administrada por Quito, todavía bajodominio español, sería incluida en la unión junto con Venezuela y la Nueva Grananda. El Congreso se instaló para formular lo que históricamente se ha llamado la "Ley Fundamental" (constitución)Las decisiones tomadas inicialmente fueron las siguientes: La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogotá. La capital de Quito sería Quito. La capital de Venezuela seríaCaracas. La capital de la Gran Colombia sería Bogotá. Se crea la República de Colombia, que sería gobernada por un presidente. Existiría un vicepresidente que suplantaría al presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia) Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes. El presidente y...
Regístrate para leer el documento completo.