Sin Luz

Páginas: 16 (3824 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
LIBRO DE PRODUCCIÓN
SIN LUZ
CORTO TRABAJO DE GRADO
CURSO INTEGRAL DE CINE Y TELEVISIÓN










Caracas, 12 de Abril de 2012










LIBRO DE PRODUCCIÓN
SIN LUZ
CORTO TRABAJO DE GRADO
CURSO INTEGRAL DE CINE Y TELEVISIÓN


Integrante:

López, Daniel AugustoESQUEMA

Introducción
Sinopsis
Storyline
Premisa
Tratamiento
Escaleta
Guión literario
Guión Técnico
Plan de producción
Personal técnico
Personal artístico
Personal de producción
Personal de Dirección
Desgloses
Equipos grabación
Equipos Post- producción
Materiales
Plan de rodaje
Presupuesto de producciónPresupuesto general: Costos reales de mercado
Presupuesto general: Donaciones y préstamos
Presupuesto general: Gastos financiados por equipo
Créditos
Conclusiones
Anexos
Minutas
Planillas de casting
Personajes
































INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Este trabajo presenta todas las formas, ordenanzas, documentos, minutas, presupuestos y desgloses que dan cuenta del proceso de producción del cortometraje “Sin Luz”, grabado en formato de video, con una duración de cuatro minutos, para ser presentado como el trabajo Dirigido por Daniel López quien está plenamente agradecidocon todos los que hacen posible la producción.

El proceso de pre producción va básicamente de la mano de mi persona, sin embargo en la producción las conclusiones son que un trabajo en equipo siempre va ser necesitado e indispensable para cualquier tipo de creación audiovisual ya que la persona que está detrás de cámara; es decir, mi persona en conjunto con otras personas que se debenencargar de los otros departamentos de la producción agradezco a mi compañero y amigo Ricardo Martínez, a un músico amigo llamado Nixon Piñango, a Luis Herrera y técnicamente a Javier Moncada por prestarme su apoyo, y a Jesxyram Griman.

SINOPSIS

SIN LUZ
SINOPSIS
Rey, un metalero de veinte años de edad que fallece por una sobredosis de heroína. Su vida basó en su mascota; uncachorro poddle, un día están en la casa y el cachorro al ver la puerta abierta sale del hogar, pero él al darse cuenta del acontecimiento va a buscarlo, aunque la vida de Rey en realidad ya estaba acabada por una sobredosis.

TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
Se cree utilizar una escenografía acorde a las necesidades, con planos que contengan una psicología implícita, que se sustenten enel color, en la iluminación de varios colores, cada color acorde a una dirección, desde la primera hasta la séptima escena cambian siete colores expresando una simbología a la emoción que nos lleve cada color en cada puesta, sin embargo envuelta en un sin fin de sencillez, con una escenografía mínima pero que todo encaje en la postproducción a medida que fluye la estética. Un pufverde, una iluminación verde, con la que se pretende intervenir directamente en el actor a medida que exagera rotundamente en la interpretación de su personaje.
Los movimientos de cámara son lentos, valorando el paneo, siempre tomando en cuenta la propuesta libre del Señor Director y la improvisación del Director de Fotografía en conjunto con la creatividad del camarógrafo.STORYLINE















Storyline
SIN LUZ

Rey, un metalero de veinte años de edad que fallece por una sobredosis de heroína. Entre tantos, cigarros, tragos, psicotrópicos y colores entre otros olores perceptible, se fue Rey, en la nota de la droga, mientras todo radicó en su mente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA LUZ
  • la luz
  • La Luz
  • la luz
  • La Luz
  • La luz
  • La Luz
  • La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS