Sin Nimos Tarea
1. Ante el problema, Ricardo actuó con RESOLUCIÓN.
Resolución. Decisión que se toma para terminar algún asunto o alguna dificultad: la resolución de un conflicto Con resolución Con decisión y valor para actuar sobre algo: “Encaró la crisis con resolución”, “Con gran resolución, comenzó a leer su ponencia”
a) Indiferencia. Actitud de una persona cuya voluntad no experimentainclinación o predilección alguna; ausencia de cualquier sentimiento respecto de algo: “Es incomprensible la indiferencia de sus padres”, indiferencia ante un problema, indiferencia por el trabajo, “No soporto su indiferencia”
b) Presteza. Prontitud, eficiencia y atención con que se lleva a cabo alguna cosa: “Resolver los problemas con la mayor presteza”, “Se levantó con presteza al verlos llegar” c) Guapeza. Cualidad de la persona que es valiente y está decidida a demostrarlo.
"mató el toro con guapeza; la guapeza del diestro era indiscutible"
d) Espera. Hecho de esperar, y tiempo que transcurre mientras se espera: “Ya está harto de la espera”, “
(Der) Prórroga concedida por el acreedor al deudor para el cumplimiento de sus compromisos
La respuesta es el inciso “b”
Porque actuar conRESOLUCIÓN significa resolver un problema con decisión y valor mientras PRESTEZA significa eficiencia y atención para resolver algo
2. En su semblante se percibía cierto APLOMO
Aplomo. Confianza, seguridad y entereza con que actúa una persona en determinadas circunstancias: “Don Manuel y su esposa mostraron gran aplomo ante las dolorosas circunstancias por las que atravesaban”, “La pregunta, hechacon aplomo, era para desconcertarlo”
a) Madurez. Prudencia o buen juicio con que actúa una persona: expresarse con madurez
b) Inseguridad. Falta de seguridad: la inseguridad económica y financiera, la inseguridad pública, “La depresión es un sentimiento de tristeza, con inseguridad, pesimismo, tendencia al llanto y deseos de muerte”
c) Soltura. Facilidad, agilidad o desenvoltura con que seejecuta una cosa: “Sorteó con soltura todos los obstáculos”, “El feroz retrato de una sociedad antropófaga está realizado con soltura espiritual y un desparpajo estilístico verdaderamente estimulantes”
d) Ecuanimidad. Actitud y disposición serena y equilibrada con que una persona enfrenta cierta situación: “Admiro su habilidad en el trato y su ecuanimidad”
La respuesta es el inciso “d”
Porque conambas palabras (aplomo y ecuanimidad) podemos entender afrontar algo con seguridad, de forma serena y con confianza.
3. El médico actuó con RECTITUD
Rectitud. Calidad de una persona que es recta, íntegra y honrada: sentido de la rectitud, “Mi padre nos dio siempre ejemplo de rectitud”
a) Razon. Capacidad de la inteligencia por la cual se pueden considerar varios datos, argumentos o proposiciones ysacar de ellos conclusiones y juicios: usar la razón, aplicar la razón
b) Ilegalidad. Falta de legalidad
la ilegalidad del contrato fue el arma que utilizó para llevar a la empresa ante los tribunales.
c) Integridad. Condición de íntegro, entero o completo
“diseñó un programa para comprobar la integridad del sistema”
d) Vileza. Modo de ser, de comportarse y de hablar infame y despreciable.
Larespuesta es el inciso “c”
Porque rectitud e integridad se pueden tomar con cierta igualdad
4. En sus palabras denotaba cierta DISPLICENCIA
Displicencia. Falta de ánimo o interés en la realización de una cosa o acción, por dudar de su bondad o desconfiar de su éxito.
a) Indolencia. Actitud impasible, que no se afecta o conmueve
su economía de gestos es muestra de su indolencia.
Actitudindolente, negligente o perezosa
es de una indolencia muy mediterránea.
b) Distancia. Pérdida paulatina de las relaciones de amistad o del afecto entre personas
he observado una cierta distancia entre ellos.
c) Ardor. Entusiasmo y viveza en el obrar
se expresa con gran vehemencia y con mucho ardor.
d) Deferencia. Modo especial de tratar a una persona por respeto o cortesía
debes tratar a los...
Regístrate para leer el documento completo.