SIN TRABAJO

Páginas: 8 (1988 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
–No soy egoísta, no, lo juro... Mi situación es tan
terrible, más terrible tal vez que la de ustedes. En ocho días
he perdido cincuenta mil francos. Hoy paro el trabajo para no
ahondar más el abismo; ni siquiera tengo un franco de la suma
que necesito para mis vencimientos del 15... Ya lo ven, les
hablo como un amigo, nada les oculto. Tal vez mañana mismo
vengan a embargarme. No es nuestra laculpa, ¡no es cierto!
Hemos luchado hasta última hora. Hubiera querido ayudarles
a pasar días de apuro; pero todo ha terminado, estoy hundido;
no tengo ya ni un pedazo de pan para partirlo.
Después les tiende la mano. Los obreros se la estrechan
silenciosamente. Y durante algunos minutos permanecen allí,
mirando sus herramientas inútiles, con los puños cerrados.
Otros días, desde el amanecer, laslimas cantaban, los
martillos marcaban el ritmo; y todo aquello parece que
duerme ya en el polvo de la quiebra. Son veinte, son treinta
familias que no tendrán qué comer la semana próxima.
Algunas mujeres que trabajan en la fábrica sienten las
lágrimas humedecerles los ojos. Los hombres quieren
aparecer más resueltos. Se hacen los valientes, diciendo que
la gente no se muere de hambre en París.Luego, cuando el
patrón los deja y le ven alejarse, encorvado en ocho días,
abrumado tal vez por un desastre de mayores proporciones
que las confesadas por él, van saliendo uno por uno, ahogados
por la angustia, con el corazón oprimido, como si salieran del
cuarto de un muerto. El muerto es el trabajo, es la máquina
grande que permanece muda y cuyo esqueleto se destaca
siniestro en la sombra.

SINTRABAJO
Emile Zola
I
Por la mañana, cuando los obreros llegan al taller, lo
encuentran frío, como oscurecido con la tristeza que se
desprende de una ruina. En el fondo de la sala principal, la
máquina está silenciosa, con sus brazos delgados, sus ruedas
inmóviles; y ella, cuyo soplo y movimiento animan
habitualmente toda la casa, con los latidos de su corazón de
gigante e incansable en la faena,agrega al conjunto una
melancolía más.
El patrón baja de su despacho y con aire de tristeza dice
a sus obreros:
–Hijos míos, hoy no hay trabajo... Ya no vienen
pedidos, de todas partes recibo contraórdenes, voy a
quedarme con las mercancías entre las manos. Este mes de
Diciembre, con el cual contaba, este mes que otros años es de
tanto trabajo, amenaza arruinar las casas más fuertes... Es
precisosuspenderlo todo.
Y al ver que los obreros se miran unos a otros, con el
espanto que les infunde la idea de volver a casa, con el miedo
del hambre que les amenaza para el día siguiente, añade en
voz más baja:

1

II

Las cocinas de los restaurants se encienden; y detrás de
las cortinas de muselina blanca, ve personas que comen.
Apresura el paso, vuelve a subir a los barrios expuestos,
encontrando enel camino las rotiserías y pastelerías de todo
el París angurriento, que se exhibe a las horas del hambre.
Como la mujer y la pequeña lloraban por la mañana, les
ofreció llevarles pan por la tarde. No se ha atrevido a decirles
que había mentido, antes de que anocheciese. Al ir andando,
se pregunta cómo entrará y qué les contestará para que tengan
paciencia. Sin embargo, no pueden permanecer mástiempo
sin comer. El aguantaría aún, pero la mujer y la pequeña son
muy débiles.
Por un momento se le ocurre pedir limosna; pero
cuando una señora o un caballero pasan a su lado y él intenta
alargar la mano, su brazo se paraliza y la voz se ahoga en su
garganta. Entonces permanece plantado en la acera, mientras
los transeúntes adinerados le vuelven la espalda, creyéndolo
borracho, al ver su ferozsemblante de hambriento.

El obrero está fuera de su casa, en la calle, en medio del
arroyo. Ha caminado las veredas durante ocho días sin
encontrar trabajo. De puerta en puerta ha ido ofreciendo sus
brazos, sus manos, ofreciéndose él en cuerpo y alma para
cualquier labor, para la más repugnante, la más dura, la más
nociva. Y todas las puertas se han cerrado.
Entonces se ofreció a trabajar por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS