Sindicalismo en mexico
1.-SEÑALE LAS TRES ETAPAS POR LAS QUE PASA EL MOVIMIENTO OBRERO EN FRANCIA.
* La prohibición absoluta desde la promulgación de la ley Chapelier hasta 1848,
* El periodo de la tolerancia, llegando por fin al año de 1884, en que se reconoció por la ley del 21 de mayo el derecho a la libertad de asociación.
* El derechoa la libertad de asociación
2.-SEÑALE QUE PRETENDIA EL MANIFIESTO COMUNISTA Y QUIEN ES EL IDEOLOGO.
Fundar un mundo nuevo en el que desapareciera la propiedad privada. Y su ideólogo fue Carlos Marx.
3.-LA PRIMERA INTERNACIONAL TOMA BAJO SU PROTECCION A LA CLASES OBRERAS, QUE PRETENDIA CON ESTO.
Luchar por el establecimiento de una legislación social.
4.-LA SEGUNDA INTERNACIONAL SEFUNDA EN 1889, POR QUE SE ESFUERZA ESTA REUNION.
Por fijar los principios de la lucha de clases
5.-FINALMENTE SE PROPUGNA LA TERCERA INTERNACIONAL DE MARZO DE 1919.
Propugna la conquista del poder y la dictadura del proletariado.
6.-SE DICE QUE EL PAPADO HA AUSPICIADO Y FOMENTADO LA ASOCIACION PROFESIONAL, SEÑALE DOS ENCICLICAS PAPALES EN DONDE SE FOMENTA LO ANTERIOR.
Rerum Novarum de 15 demayo de 1891
Quadragesimo Anno de 15 de mayo de 1931
Mater et Magistra de 15 de mayo de 1961
7.-LAS INTERNACIONALE HAN INFLUIDO SOBRE EL MOVIMIENTO SINDICAL Y PERSIGUEN DOS FINALIDADES, UNA INMEDIATA Y OTRA MEDIATA, QUE SE CONTIENE EN ESTAS FINALIDADES.
La inmediata; para mejorar las condiciones de trabajo.
La mediata; para transformar a la sociedad.
8.-DURANTE LA COLONIA DE MEXICO SEDESARROLLAN DIVERSOS GREMIOS Y ORDENANZAS MUY IMPORTANTES, DIGA DOS DE ESTOS.
* Como la de sombrereros,
* la del arte de la platería,
* la de minas.
9.-A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO, SE DESTACAN ALGUNOS PENSADORES EN NUESTRO PAIS COMO PRECURSORES DEL MOVIMIENTO OBRERO, SEÑALE DOS DE ESTOS PERSONAJES.
Camilo Arriaga y loe hermanos Flores Magón
10.-EN LA ACTUALIDAD SE DICE QUE SOLOHAY SINDICATOS DE TRABAJADORES, SEÑALE DE QUE FORMA SE PUEDEN AGRUPAR LOS PATRONES.
Formando cámaras que se agrupen en confederaciones, todas ellas reconocidas por la ley, bien por medio de centros patronales o de asociaciones civiles.
* Los formados por patrones de una o varias ramas de actividades
* Nacionales, los formados por patrones de una o varias ramas de actividades de distintasentidades federativas.
ESTA NO SE CUAL ES, EN LA LEY DICE LO QUE ESTA EN ROJO Y EN EL LIBRO LO DE NEGRO, LE PREGUNTAMOS EL LUNES.
11.-DEFINA QUE ES UN SINDICATO.
Es la asociación de trabajadores o patronos, constituida por el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.
12.-SE DICE QUE EL ESTUDIO, MEJORAMIENTO Y DEFENSA COMO OBJETIVO DE LOS SINDICATOS NO SOLO ES UNAAMBICION LEGITIMA, SINO UNA VERDADERA NECESIDAD, POR QUE SE DICE ESTO.
Ya que los obreros, por ese medio, conocerán mejor sus derechos y obligaciones, obtendrán una mejoría en sus condiciones materiales e intelectuales y no permitirán que los patronos lesionen sus derechos.
13.-EN QUE CASO PARTICULAR SE HABLA DE UN ESTADO DENTRO DE OTRO ESTADO.
Cuando existe dentro de un Estado, un grupo deindividuos que pueden llegar a detentar un poder tan grande como el del propio gobierno.
14.-LA LEY DEL TRABAJO RECONOCE CINCO FORMAS DE SINDICACION, SEÑALELAS.
Los sindicatos gremiales, los de empresa, los industriales, los nacionales de industria y los de oficios varios.
15.-SEÑALE QUE ES UN SINDICATO GREMIAL Y DIGA QUE PROBLEMAS PRESENTA.
Es el que se integra por miembros de una mismaprofesión, oficio o especialidad.
Su problema es que: crea división entre los trabajadores.
16.-QUE ES UN SINDICATO DE EMPRESA Y CUAL ES SU PROBLEMÁTICA.
Es el formado por los trabajadores que laboran al servicio de una misma empresa, sin importar que sean distintas las profesiones, oficios o especialidades de sus miembros.
Su problema es que: da lugar a que los grupos minoritarios de alguna...
Regístrate para leer el documento completo.