sintoismo
Unidad 1.- Introducción
Importancia de los sistemas de información en las áreas administrativas de contabilidad y finanzas, recursos humanos, mercadotecnia y almacén.
INTRODUCCIÓN
El contar con fuentes de información confiables, veraces y oportunas que ofrezcan un criterio para la toma de decisiones acertadas en beneficio de la empresa es el sueñode todo administrador de empresas, en este breve trabajo se expone una síntesis de lo que son los sistemas de información hoy día en áreas administrativas como contabilidad y finanzas, mercadotecnia, recursos humanos y almacén. Esto con la finalidad de que entendamos la relevancia de la gran herramienta con que contamos.
Cabe señalar que para la elaboración de este material se basó en laspresentaciones en clase por parte de los compañeros de grupo.
A finales de la década de los 80´s y todavía en el transcurso de los 90´s en lo referente a países latinoamericanos, los sistemas de información en las empresas apenas vislumbraban un horizonte alentador ya que los sistemas que se manejaban caían en lo rudimentario y limitado en sus funciones.
Hoy en día nos encontramos en la sociedad dela información debido a los grandes avances tecnológicos en las telecomunicaciones y más aún en la rama de la informática donde la velocidad y la conectividad juegan un papel de vital importancia en las organizaciones que sin exclusión alguna operan transmitiendo y recibiendo información día con día.
La capacidad gerencial se ha visto aumentada y se ha enriquecido logrando desarrollos concambios y uso de tales innovaciones como son, por mencionar algunos, la teoría de redes, las organizaciones virtuales y los sistemas de información inteligentes.
Aún en la actualidad existen empresas donde los únicos datos que se recopilan de manera sistematizada y ordenada son los datos contables para el cálculo de utilidades, sin embargo la gran mayoría de las organizaciones están conscientes quelos mejores resultados se obtienen adaptándose a las nuevas condiciones del entorno, entorno que ha dejado de ser estable para convertirse en turbulento.
El nuevo cauce del río organizacional marca pautas como la innovación, la rapidez, el servicio de gran calidad, la mejora continua. La dedicación y la aportación de fuerza laboral competitiva, capacitada y actualizada son decisivas y lainformación evita el hundimiento y navegación a la deriva de las empresas.
La necesidad de tomar decisiones tanto las más insignificantes como aquellas de gran relevancia para la empresa es de gran elocuencia en todas y cada una de las áreas de funcionamiento de la empresa. Para ello se requiere de una base de datos lo más confiable posible en la cual recae la acertividad de la toma de decisiones.DESARROLLO
Los sistemas de información en el área de mercadotecnia
Un adecuado sistema de información que implica desde la recopilación de datos ya sea por encuestas directas con el público u otro método, la organización de todos y cada uno de ellos, pasando por el procesamiento de éstos a través del software adecuado hasta llegar a la obtención de la información con los resultados que este procesoarroja, puede llevar al gerente de mercadotecnia a nuevos productos, a mejoras en los existentes y a modificaciones en el precio, promoción o estrategias de distribución y tácticas.
Es necesario contar con tecnología de información que ofrezca información de alta calidad al vendedor.
Las empresas cada vez más reconocen la importancia de la mercadotecnia como elemento estratégico del negocio, ydonde la tecnología de información es una herramienta que hace posible que la estrategia de mercadotecnia sea posible.
La publicidad, también ha sufrido un gran desarrollo en los paquetes de diseño, teniendo la ventaja competitiva de que se pueden hacer muchas pruebas de diseño a un costo realmente bajo.
De igual manera que para la publicidad la distribución de productos se ha visto influida...
Regístrate para leer el documento completo.