Siseinop

Páginas: 171 (42548 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2012
MARINA DEPORTIVA PAMATACUALITO










[pic]




SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA OPERACIONES PORTUARIAS
SISEINOP






INTRODUCCION

Para la ejecución de las actividades que realiza la “MARINA DEPORTIVA PAMATACUALITO” se elaboro el presente Sistema de Gestión de Seguridad Integral de Operaciones Portuarias el cual contiene normas y procedimientos de trabajosseguros los cuales deben ser tomados en cuenta como medidas preventivas antes de iniciar las actividades planificadas o programadas.

El presente Plan de Seguridad, Higiene y Ambiente, busca cumplir con todas las exigencias planteadas por el departamento de seguridad de la empresa, y con lo estipulado en: “LA LEY ORGANICA DE PREVENCION, CONDICION Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO Y SU REGLAMENTO,LEY ORGANICA DEL TRABAJO Y SU REGLAMENTO, LEY ORGANICA DE PREVENCION CONTRA INCENDIOS, DECRETO PRESIDENCIAL 2195, LEY GENERAL DE MARINAS Y ACTIVIDADES CONEXAS, LEY GENERAL DE MARINAS, DECRETO CON FUERZA DE LEY GENERAL DE MARINAS Y ACTIVIDADES CONEXAS, LEY ORGANICA DEL AMBIENTE”, a fin de dar cumplimiento con lo estipulado en el marco del “Sistema de gestión de Seguridad Integral para OperacionesPortuarias” (SISIENOP), esto con el fin de realizar las actividades sin la ocurrencia de cualquier evento no deseado.

Como parte de una necesidad del estado de garantizar el desarrollo de las operaciones en el Sector Portuario de manera segura, ha adoptado mediante providencia administrativa Nº. 0011 del 28 de Mayo del 2003 la creación del Sistema de Gestión de Seguridad Integral paraOperaciones Portuarias, identificado por sus siglas SISEINOP, debiendo las administraciones Portuarias contar con Planes Especiales de Acción Ambiental y de Contingencia, para asumir acciones preventivas e inmediatas en la Lucha Contra Incendios, derrames de Hidrocarburos y en Materia de seguridad Industrial con el objeto de garantizar la continuidad del Servicio.

Cabe resaltar queel Sistema es una guía para la Gestión de Seguridad Operacional y Prevención de la contaminación, así como también un medio para estimular el mejoramiento continuo de la capacidad de gestión de la industria marítima y las Operaciones Portuarias. Comprende entre otros aspectos, la Seguridad e Higiene Industrial, la seguridad contra incendios, la Gestión Ambiental y el control sanitario, entrando envigor el 01-01-05.

El SISEINOP, en sus recomendaciones para las Administraciones Portuarias involucra una reorientación en los actuales criterios de gestión, los cuales son fundamentalmente reactivos y no pro-activos o preventivos en materia de seguridad y prevención de la contaminación ambiental.

Mediante la creación del Sistema de Gestión de Seguridad Integral paralas Operaciones Portuarias (SISEINOP) se busca describir las Políticas,
Procedimientos, Instrucciones y Registros en las instalaciones Portuarias para llevar a cabo la Gestión de Seguridad, Protección Ambiental y Salud de los trabajadores en el sector Portuario de la Organización, estableciendo estándares de trabajo, que sus empleados ofrecen a sus clientes.

“SU CUMPLIMIENTO ES DE CARÁCTEROBLIGATORIO PARA TODAS LAS PARTES INVOLUCRADAS”


La empresa informara a sus trabajadores sobre las Normas y Procedimientos de seguridad para la clase de trabajo que realizan, igualmente las empresas contratistas deberán cumplir con estas Normativas, por lo cual serán los únicos responsables por los accidentes que les pudiesen ocurrir a los trabajadores.

La empresa mantendrá supolítica de tener a su disposición el personal necesario para cubrir los servicios que presta de acuerdo a las especificaciones técnicas y a las necesidades laborales y que permitan la buena marcha del trabajo, esto con el fin de que los trabajadores ejecuten específicamente las labores para las que han sido contratados, minimizando posibilidades de riesgo por mala ejecución de trabajo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS