sistema angloamericano

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
CONTENIDO

INTRODUCCION


1. CONCEPTO DE SISTEMAS………………………………………………………………......3
1.1 CONCEPTO DE DOTRINAS…………………………………………………………………3
1.2 CONCEPTO GENERAL………………………………………………………………………3
2. SISTEMA ANGLOAMERICANO………………………………………………………………4
2.1CONCEPTO……………………………………………………………………………………..4
2.2 ORIGEN………………………………………………………………………………………..4
3. CARACTERITICS GENERALES………………………………………………………………53.1.CARACTERISTICAS ESPECIFICAS………………………………………………………..5
4. IMPORTANCIA………………………………………………………………………………….6
4.1 ESCUELAS ANGLOAMERICANAS…………………………………………………………6
4.2 CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA ANGLOAMERICANA…………………………..6
4.3 EVOLUCION Y TENDENCIA ANGLOAMERICANA……………………………………….6
4.3.1 EVOLUCION INGLESA…………………………………………………………………….6
4.3.2 1 EVOLUCIO NORTEAMERICANA………………………………………………………6
5. INFLUENCIA ENEL DERECHO INGLÉS…………………………………………..7
5.1MANIFESTACIONES DE LA DOCTRINA ………………………………………….7
CONCLUSIONES
ENFOGRAFIA






INTRODUCCION


El siguiente trabajo se trata de los sistemas doctrinales de las relaciones sociales en el ámbito internacional y su relación jurídica, en el versa la opinión de los diferentes juristas acerca del derecho internacional ysu concordancia con el derecho de los extranjeros.


Específicamente nos corresponde hablar sobre el sistema angloamericano el cual se apoya en el derecho de la cortesía internacional Presentando aspectos propios que pueden observarse separadamente. Siguiendo todo el desarrollo en conjunto desde sus raíces en la escuela contemporáneas contenidas en la actual jurisprudencia norteamericana yen los estudios de los maestros Lorenyca y Beale.


El objetivo principal que perseguimos con el desarrollo de esta investigación es afianzar nuestros conocimientos como estudiantes de estudios jurídicos acerca de los antecedentes de este sistema,su origen y sus caractristicas.

Esperamos sea de apoyo y conocimiento para quienes tengan la oportunidad de leerlo y analizarlo.SISTEMAS DOCTRINARIOS DE LAS RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO
INTERNACIONAL Y SU RELACIÓN JURÍDICA.



1. CONCEPTO:

• Sistemas: con juntos de principios, normas o reglas enlazados entre sí acerca de una ciencia o materia (jurídica) ordenado y armónico conjunto este que contribuye a una finalidad, método, procedimiento, técnica y doctrina.


•Doctrinas: conjunto de tesis y opiniones de estadistas o estudios en las materias que les compete.



1.1. CONCEPTO GENERAL:

El sistema doctrinario trata de las diferentes tesis u opiniones de juristas o estudiosos del derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para cuestiones aún no legisladas.
Tiene importancia como fuente mediata del Derecho que el prestigio yautoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes.










2. SISTEMA ANGLOAMERICANO



2.1. CONCEPTO:
Contribuye el apoyo de la cortesía internacional cuya finalidad era completar el desarrollo del programa del sistema angloamericano; entendiéndose por cortesía internacional como ladoctrina y norma de conducta aplicada en el derecho internacional, según el cual las leyes de un estado, no obstante de su ineficacia extraterritorial, pueden recibir aplicación en un estado o benevolencia de este hacia aquel por razones de utilidad reciproca y por la esperanza de normas de reciprocidad.



2.2. ORIGEN:
El sistema angloamericano tiene su origen con el surgimiento o creaciónde un sistema de Derecho con características propias implantada por Inglaterra para si y para sus primitivas coloniales, principalmente Estados Unidos.
















3. CARACTERÍSTICAS GENERALES.


Presentan aspectos propios que pueden observarse separadamente. Siguiendo todo el desarrollo en conjunto desde sus raíces en la escuela contemporáneas contenidas en la actual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema angloamericano
  • Evoluciòn del sistema angloamericano
  • Fuentes de los Sistemas Jurídicos Angloamericanos
  • Sistema angloamericano
  • Sistema Angloamericano
  • Sistema angloamericano
  • Sistema angloamericano
  • Sistema angloamericano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS