Sistema De Evacuacion

Páginas: 11 (2516 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL
SISTEMA DE EVACUACION



HOSTAL - COMERCIO

Prop. Sr. Hernan F. Lopez Barja
Sr. Roly J. Lopez Barja


ATE



SETIEMBRE 2004













INDICE





I. ASPECTOS GENERALES 3
A. Normas Aplicables4



II. INTRODUCCION 4



III. SISTEMA DE EVACUACION 4
A. Edificio Hostal – Comercio 4
B. Volumen de ocupantes4
C. Escalera Principal 5


IV. CALCULO DEL TIEMPO DE EVACUACION 5



V. EQUIPOS DE EXTINTORES 9








VI.SISTEMA DE SAÑALIZACION 9



























MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE EVACUACION

HOSTAL - COMERCIO
AV. Prolongación Javier Prado s/n
______________________________________________________________________

I. ASPECTOS GENERALES


El presente documento describelos equipos, señales, especificaciones y flujo del sistema de evacuación del edificio hostal - comercio, ubicado en el Av. Prolongación Javier Prado, s/n, distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima, con un área total de 360.30m².

Las instalaciones que cuenta el edificio de uso: estacionamiento (sotano), comercio (1° y 2° piso), hostal (3°, 4° y 5° piso), constituyen la infraestructura conmayor volumen de ocupantes de dicho predio. Su distribución es como sigue:

Sotano.- Ingreso vehicular, rampa, estacionamiento, ascensor., sube escalera a 1° piso, cuarto de basura, cuarto de bombas y deposito.

1° Piso.- Cuenta con estacionamiento, ingreso principal (Av. Prolongación Javier Prado) tiene un ancho de 1.50 mts, hall de ingreso, sube escalera secundaria al 1° piso, montacargadiscapacitados, salon de usos multiples, s.h. hombres, s.h. mujeres, s.h. discapacitados, oficina, ascensor, hall de ascensor, ducto de basura, llega escalera principal y continua al 2° piso.

2° piso.- Ascensor, hall de ascensor, ducto de basura, llega escalera principal y continua al 3° piso, comedor – cafeteria, barra, hall, cocina, patio lavanderia, 3/4 de baño, s.h. hombres y s.h. mujeres.3° piso.- Llega escalera principal y continua al 4° piso, ascensor, hall de ascensor, ducto de basura, recepcion, administración, pasadizo, s.h. publico, oficio, 8 habitaciónes con 3/4 de baño c/u, estar y pasadizo.

4° piso.- Llega escalera principal y continua al 5° piso, ascensor, hall de ascensor, ducto de basura, pasadizo, s.h. publico, oficio, 9 habitaciónes con 3/4 de baño c/u, estar ypasadizo.

5° piso.- Llega escalera principal y continua a la azotea, ascensor, hall de ascensor, ducto de basura, pasadizo, s.h. publico, oficio, 9 habitaciónes con 3/4 de baño c/u, estar y pasadizo.

Azotea.- Llega escalera principal, hall y cuarto de maquinas.

El sistema que se describe en la presente Memoria Descriptiva incluye señalización del sistema de evacuación, pasadizos y escaleraprincipal, volúmenes y flujo de salida, así como la ubicación de extintores.


A. Normas Aplicables

1. Reglamento Nacional de Construcciones - Titulo V y III.
2. NFPA 70: nacional Electrical Code - Edición 1996, art. 760.
3. NTP 350.043
4. NFPA 10.

II. INTRODUCCION
El edificio contara con un sistema de gabinete contra incendio e hidrante (válvula siamesa 1° piso),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de evacuacion de aguas
  • Sistema De Evacuacion Seguridad Industrial
  • SISTEMA DE EVACUACION
  • Diseño de los sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales
  • Sistema De Evacuación De Aguas Lluvias
  • sistema de evacuación gases anestésicos
  • sistemas de evacuacion con tuberias
  • EVACUACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS