Sistema de Gestión Ambiental
Introducción a los
Sistemas de Gestión
Ambiental (SGA)
¿Qué es un Sistema
de Gestión Ambiental?
• ―La parte del sistema general de
administración de una organización
utilizada para desarrollar e implementar su
política ambiental y manejar sus aspectos
ambientales‖. ISO 14001: 2004
• Hacer sistemático los procesos relevantes
de trabajo y otras actividades y controlarlaspara minimizar posibles impactos
ambientales.
¿Porqué un SGA?
Un SGA ayuda una organización a:
• tomar responsabilidad sobre sus acciones
• enfrentar el tema ambiental de manera
sistemática
• alcanzar las expectativas de sus clientes
y partes interesadas
• integrar programas ambientales
• crear una cultura ambiental
• percibir beneficios ambientales y
económicos
El Ciclo DemingEmpezar de nuevo
• Identificar
• Identificar mejoras
• Modificar
4
• Difundir
5
Actuar
1
Planear
Satisfacción
del Cliente
3
Verificar
• Monitorear controles
• Medir desempeño
• Auditar y revisar
4
2
Hacer
aspectos
y requisitos legales
• Establecer política
y alcance
• Formar equipos
• Establecer metas
• Sistematizar procesos
• Implementar controles• Capacitar
• Adquirir información
Costo de la Calidad Ambiental
Prevención
•Capacitación
•Mantenimiento
•Reuso y reciclaje
•Comunicación
externa
x $1
Descubrimiento
•Inspecciones
•Auditorías
•Monitoreo
•Reportes
x $10
Error Interno
•Desperdicio de
materiales
•Tratamiento
y control de
desperdicios
•Espacio
•Tiempo
x $100
Error Externo
•Multa•Remediación de
contaminación
•Pérdida de
confianza de
los clientes y
vecinos
•Mala imagen
x $1000
Creando Una Cultura Ambiental
• Nos comprometemos más a lo que
ayudamos a crear.
• Trabajo en equipo:
– Crea una conciencia ambiental
– Utiliza el conocimiento especializado para lograr
metas generales
– Identifica los problemas desde su causa raíz
– Conlleva directamente a laimplementación
―Islas de Excelencia‖
Desintegrados (aunque buenos)
Programas Ambientales
7
Relaciones con
la comunidad
Manejo de
Residuos Sólidos
Cumplimiento
con la Legislación
Reciclaje
Saneamiento
Areas Verdes
Integración de las
―Islas de Excelencia‖
Sistema de Gestión Ambiental Integrado
Produce Mejores Resultados
Relaciones
con la comunidad
Cumplimientocon la Legislación
8
Manejo de
Residuos Sólidos
Saneamiento
Areas Verdes
Reciclaje
Beneficios Ambientales
• Mejor desempeño ambiental—reducción de
la contaminación generada por la empresa
–
–
–
–
Reducción de residuos sólidos y peligrosos
Reducción de descargas de aguas residuales
Menos contaminación del aire
Conservación de agua y energía
• Mejor entorno laboralde la empresa
• Enfoque sistemático y estructurado al
cumplimiento con la normatividad
Beneficios Económicos
• Reducción de costos en materiales,
energía, y agua
• Menos problemas para el cumplimiento de
leyes ambientales
• Mejoramiento de la calidad de sus
productos y servicios
• Oportunidades de ampliar sus mercados
nacionales e internacionales
• Mayor acceso a créditos del sectorfinanciero
Otros Beneficios
• La implementación del SGA facilita la
participación de la empresa en los
programas gubernamentales respectivos al
medio ambiente y gestión de riesgos.
Ej. Acuerdos Voluntarios Producción Mas Limpia
• Mejor imagen con la comunidad
Otros Beneficios
• Fomentar la eficacia y transparencia
en el ejercicio de las funciones de
inspección y verificacióngubernamental en materia
medioambiental y de gestión de
riesgos.
Perfil de Beneficios Típicos—
Primer Año
•
•
•
•
•
Reducción de costos en energía en 5–10%
Ahorros en consumo de agua (variable)
Ahorros en materia prima (variable)
Ventas de subproductos a terceros (ej. reciclaje)
Aumentos en la productividad (difícil de medir pero
son notables)
• Reducciones de costos de...
Regístrate para leer el documento completo.