sistema digestivo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
ENFERMERIA BASICA SEMIESCOLARIZADA
GRUPO: 2
CODIGO: 3088141
MATERIA: ANATOMIA CLINICA Y FISIOLOGIA
PROFESOR: PRIMITIVO HERRERA RAMIREZ
TEMA: SISTEMA DIGESTIVO
FECHA: 12-SEPTIEMBRE-2013
ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
El sistema digestivo es un largo tubo (14 a18 m de longitud aproximadamente), con importantes glándulas asociadas (glándulas anexas), siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples (digestión) y fácilmente utilizables por el organismo al ser incorporadas al sistema sanguíneo (absorción) para ser distribuidas al hígado y de ahí una vez procesadas a las células del organismo.
CAVIDADBUCAL
En la cavidad bucal ya empieza propiamente la digestión: la digestión química ocurre por acción de las glándulas salivales y la digestión mecánica ocurre por acción de los dientes. En la cavidad bucal se distinguen paredes: una superior formada por el paladar óseo (formada por las maxilas y los palatinos), una inferior dada por el piso bucal y lengua, una anterolateral dada por las arcadasdentarias y mejillas, y una posterior formada por el istmo de las fauces. El istmo de las fauces es la comunicación entre cavidad bucal y bucofaríngeo y está formada por los pilares anterior y posterior, úvula y tonsila (amígdala).
Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su digestión química. Además participan en la fonación. El serhumano posee una dentición difiodóntica, desarrollando dos clases de dentadura, una decidua y otra permanente. Los dientes deciduos o comúnmente llamados de leche hacen su aparición en la cavidad oral alrededor de los seis meses, completando aproximadamente 20 dientes durante el segundo año. Los dientes deciduos se dividen en 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. Los dientes permanentes, secundarioso permanentes comienzan a erupcionar alrededor del sexto año, completando su aparición entre los doce y catorce años, a excepción de los terceros molares (llamados muelas del juicio) que aparecen entre los dieciocho y veinticinco años o a veces nunca. Los dientes permanentes se dividen en incisivos (I), caninos (C), premolares (P) y molares (M). Un adulto posee 32 piezas dentarias divididas en unaarcada como sigue: 3M, 2P, 1C, 2I, 2I, 1C, 2P, 3M. Cada diente se compone de una corona, cuello y raíz; la corona está cubierta por esmalte, mientras que el cuello y raíz por cemento. Interno al cemento y el esmalte se ubica la dentina que encierra una cavidad pulpar con terminaciones nerviosas. El diente articula con la mandíbula o maxila por medio de un ligamento periodontal que no permitemovilidad (articulación sutura tipo gonfosis).
El bolo alimenticio se forma por la acción de los dientes y de la saliva secretada por las glándulas salivales. Las glándulas salivales son 3 pares: 1) Parótida se relaciona lateralmente con el músculo masetero y se ubica ventral al pabellón auditivo, 2) la sublingual ubicada bajo la lengua y 3) la submaxilar ubicada medial a la rama mandibular. Lasaliva por ellas secretada contiene enzimas que digieren el almidón (amilasa), moco y agua para formar el bolo. El alimento para a la faringe que es un tubo musculomembranoso que se divide en tres regiones:
Nasofaringe o faringe nasal, Bucofaringe o faringe bucal y Laringofaringe, estas dos últimas son una vía para el sistema digestivo, mientras que las dos primeras una vía para el sistemarespiratorio. De la faringe el alimento pasa al esófago.
La composición de la saliva: (examen)
Aproximadamente se secreta 1L o 1,5 L al día. Su composición va a ser principalmente agua. Es rica en lisozima (con poder bactericida), y enzimas digestivas, principalmente del tipo amilasa y lipasa lingual, por lo tanto actúan sobre polisacáridos y lípidos. La Lipasa lingual es secretada por glándulas...
Regístrate para leer el documento completo.