sistema financiero

Páginas: 14 (3435 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
El sistema financiero procura la asignación eficiente de recursos entre ahorradores y demandantes de crédito. Un sistema financiero sano requiere, entre otros, de intermediarios eficaces y solventes, de mercados eficientes y completos, y de un marco legal que establezca claramente los derechos y obligaciones de las partes involucradas. Con el fin de alentar el sano desarrollo del sistemafinanciero y proteger los intereses del público en general, el Banco de México realiza un seguimiento permanente de las instituciones que lo integran, promueve reformas a la legislación vigente, y emite regulaciones en concordancia con las leyes respectivas.

CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO
La crisis financiera internacional puso de manifiesto la necesidad de adoptar mecanismosprudenciales que permitan a las autoridades financieras identificar y evaluar fenómenos de carácter económico-financiero que pudieran generar interrupciones o alteraciones sustanciales en el funcionamiento del sistema financiero en su conjunto y afectar de manera severa la economía real, y en caso de detectar algún riesgo de esta naturaleza prever un mecanismo de respuesta coordinada.
Si bien en Méxicolos esfuerzos realizados durante los últimos años para  reforzar la regulación y supervisión del sistema financiero contribuyeron a que la crisis financiera internacional no tuviera un impacto relevante sobre nuestro sistema, es de suma importancia llevar a cabo una evaluación continua de la acumulación de fuentes de riesgo sistémico que puedan afectar la estabilidad del mismo.
Bajo este contexto,mediante Acuerdo del Ejecutivo Federal, se crea el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) como una instancia de evaluación, análisis y coordinación de autoridades en materia financiera, cuyo objeto será propiciar la estabilidad financiera, evitando interrupciones o alteraciones sustanciales en el funcionamiento del sistema financiero y, en su caso, minimizar su impacto cuando éstastengan lugar. Al respecto, el CESF tendrá las funciones siguientes:
I. Identificar con oportunidad los riesgos potenciales a la estabilidad financiera del país y, previo análisis de los mismos, recomendar y coordinar las políticas, medidas y acciones pertinentes que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, deban realizar o implementar las autoridades que forman parte del Consejo;
II.II. Fungir como órgano de consulta del Ejecutivo Federal en materia de estabilidad financiera;
III. III. Elaborar un informe anual sobre el estado que guarda la estabilidad financiera del país y sobre los diagnósticos y demás actividades realizadas por el Consejo; y
IV. IV. Las demás que sean necesarias para la consecución de su objeto.



Sociedad de información crediticia
¿Qué es una Sociedadde Información Crediticia?
Las sociedades de información crediticia (SIC) o Burós de Crédito administran bases de datos con los historiales de crédito de las personas. Estas bases de datos contienen información sobre las operaciones de crédito, por ejemplo, si la persona física ha obtenido una tarjeta de crédito comercial, una tarjeta bancaria o algún otro tipo de préstamo y si ha pagado a tiempoo no sus cuentas.
Las SIC reúnen información sobre el historial de crédito de las personas, tanto de entidades financieras (bancos, sofoles, etc.) como de empresas comerciales (tiendas departamentales, empresas de financiamiento de automóviles, empresas de telefonía celular, etc.). El objeto de las SIC es vender información del historial crediticio de las personas a estas entidades y empresassiempre y cuando éstas así lo autoricen. Las SIC presentan dicha información en forma estandarizada en un "Reporte de Crédito", el cual es utilizado comúnmente, junto con otras informaciones de la persona, para determinar si ésta es o no sujeto de crédito. El reporte de crédito puede ser un factor relevante para la aprobación o rechazo de las solicitudes de crédito de las personas.
La Ley para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Financieros
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • Sistema Financiero
  • sistema financiero
  • SISTEMA FINANCIERO
  • sistema financiero
  • Sistemas Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS