Sistema Nervioso

Páginas: 12 (2954 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
clasificación funcional del sistema nervioso (ampliar)






[pic]


La clasificación funcional del sistema nervioso es:
▪ Sistema nervioso somático o voluntario
▪ Sistema nervioso autónomo o involuntario

El sistema nervioso somático, de la vida de relación o voluntario es responsable de la elaboración de respuestas adecuadas al medio ambiente cambiante, mientras que elsistema nervioso autónomo, vegetativo o involuntario participa en la homeostasis del propio organismo a pesar de dichos cambios.
En este sentido el sistema nervioso está formado por las estructuras tanto del sistema nervioso central como del periférico que participan en: recabar información del entorno y proyectarla desde los receptores sensoriales al sistema nervioso central, procesando einterpretando dicha información de modo de elaborar una respuesta adecuada y así transportar mensajes a los órganos efectores (por ejemplo un músculo esquelético) desencadenando una conducta adecuada al estímulo (por ejemplo un movimiento).
Por otra parte, el sistema autónomo está formado por aquellas estructuras, tanto del sistema central como periférico vinculadas con la regulación del funcionamientode vísceras (por ejemplo: aparato digestivo, respiratorio, urinario y cardíaco) y glándulas (endócrinas y exócrinas) que participan en el mantenimiento de la homeostasis del medio interno.

La médula espinal por su parte tiene estructuras del sistema nervioso somático (inervación motora y sensitiva de tronco y miembros) y también posee neuronas del sistema nervioso autónomo (inervación sensitiva ymotora de vísceras, vasos sanguíneos y glándulas). De aquí se deduce la capital importancia y trascendencia de este órgano, siendo su funcionamiento esencial para la vida.

[pic]

1) Neuronas: estructura, función, ilustración, tipos anatómicas y tipos fisiológicas.

Las neuronas son las células propias del tejido nervioso, y su interrelación es responsable de la producción y la conduccióndel impulso nervioso. Las neuronas se hallan acompañadas, por lo general, de un conjunto de células, denominadas gliales, que cumplen diversas funciones: soporte físico y protección, alimentación, etc. Las células gliales (como los astrocitos y los oligodentrocitos) se denominan neuroglia, cuando están dentro del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), y las células de Schwann,cuando se encuentran fuera de él.

[pic]

1- cuerpo celular o soma: en él se encuentra el núcleo, que gobierna toda la actividad neuronal, el neuroplasma y diversos orgánulos, como las mitocondrias, los lisosomas, los cúrpulos de Nissl (agrupaciones de ribosomas), etc.
2- Axón, conduce el impulso nervioso desde el soma hacia otras neuronas, músculos o glándulas. Las prolongacionescitoplasmáticas de su extremo terminal se denominan telodendron. Algunos axones se hallan rodeados de una capa lipídica, la vaina de mielina, la cual se forma por la transformación de las células de Schwann (en las neuronas del sistema nervioso periférico) y de los oligodendrocitos (en los del sistema nervioso central). Esta vaina se interrumpe a intervalos regulares y forma los nódulos de Ranvier.
3-Dendritas. Reciben las señales generadas en las neuronas vecinas y las transmiten hacia su propio soma.


[pic]

Estructura de las neuronas:
Una neurona típica está constituida por un cuerpo celular, o soma, y una gran prolongación citoplasmática, el axón (en el hombre puede llegar a medir hasta un metro de longitud). Tanto del soma como del axón se desprenden pequeñas prolongacionescitoplasmáticas, las dendritas, que comunican a las células entre sí.


Si bien tienen un patrón anatómico funcional común, las neuronas de los distintos órganos del sistema nervioso poseen características morfofisiológicas diferenciales. Las neuronas pueden clasificarse según su anatomía (A)o su fisiología(B).


[pic]

2) Encéfalo: esquema y características de cada una de sus partes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS