sistema nervioso

Páginas: 28 (6809 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Profesora Adriana Cruz H.

Regula las actividades rápidas del
cuerpo:
• La contracción muscular
• Cambios súbitos en la actividad
visceral
• Índices de secreción de algunas
glándulas endocrinas

SISTEMA
NERVIOSO

SISTEMA
ENDOCRINO

Regula principalmente actividades
metabólicas del cuerpo

PROPORCIONAN LA MAYOR PARTE
DE LA REGULACION DEL
ORGANISMO

Profesora Adriana Cruz H. Profesora Adriana Cruz H.

Profesora Adriana Cruz H.

El sistema nervioso humano, es el dispositivo más complejo ideado
por la naturaleza.

1. Controla todos los procesos que ocurren en nuestro cuerpo,
recibiendo información de las diferentes partes del mismo y
enviando Instrucciones para coordinar las actividades
corporales
2. Permite interaccionar con el medio ambiente,recibiendo,
procesando y almacenando los estímulos recibidos por los órganos
de los sentidos.
3. El cerebro, constituye una central de inteligencia responsable de
que podamos aprender, recordar, razonar, imaginar, crear y gozar
de sentimientos.
4. Su principal función es la comunicación entre las distintas regiones
del organismo, la cual depende de las propiedades físicas,
químicas y morfológicasde las neuronas.

Profesora Adriana Cruz H.

El sistema nervioso presenta
dos tipos de células

Glía
Actividades de
apoyo a la red
neuronal

Neurona
Responsables
de la transmisión
nerviosa

Profesora Adriana Cruz H.

CELULAS GLIALES














Son 10-50 veces más numerosas que las neuronas y
las rodean.
De forma similar a las neuronas, presentanramificaciones, a veces muy escasas, y cortas que se
unen a un cuerpo pequeño.
Se les atribuye funciones muy importantes para el
trabajo neuronal:
Proporcionan soporte mecánico y aislamiento a las
neuronas.
Aíslan el axón, sin impedir el proceso de
autogeneración del potencial de acción, con lo que
se logra acelerar la velocidad de propagación de esta
señal.
Mantienen la constancia delmicroambiente
neuronal, eliminando exceso de neurotransmisores
y de iones
Guían el desarrollo de las neuronas y parecen
cumplir funciones nutritivas para este tipo de
células.

Profesora Adriana Cruz H.

NEURONAS
• Es la unidad histológica y fisiológica del sistema nervioso
• Contienen núcleo y varias prolongaciones citoplasmáticas
• En el sistema nervioso humano hay del orden de 100 milmillones

Profesora Adriana Cruz H.

EL AXON
Son elementos conductores de los impulsos nerviosos o potenciales de
acción desde el cuerpo celular hacia la siguiente célula, pueden agruparse
y formar Fibras nerviosa que permiten la comunicación entre diversas
regiones del cuerpo. La terminación axonal tiene forma abultada y se
llama botón pre-sináptico, el cuál contiene las vesículassinápticas
incluyendo en su interior a los neurotransmisores, que son sustancias
químicas responsables de transmitir los mensajes a otras neuronas.

DENDRITAS
Poseen número y estructura variable según el tipo de neurona,
transmiten los potenciales de acción desde las neuronas adyacentes
hacia el cuerpo celular o soma. Se unen entre ellas por contacto físico
mediante unión discontinua llamadasinapsis. Son excitables
especializadas para la recepción de estímulos y la
conducción del impulso nervioso.

Profesora Adriana Cruz H.

NEURONA
MOTORAS

CENTRO DE
INTEGRACION

ORGANOS EFECTORES
• Contracción músculos
esqueléticos
• Contracción músculo liso
• Secreción glándulas

NEURONA
SENSITIVAS

RECEPTOR SENSORIAL
• Vías de la sensibilidad
general somática
• Víassensoriales
• Vías de la sensibilidad
general visceral

Profesora Adriana Cruz H.

TIPOS DE NEURONAS
Monopolares: tienen una sola prolongación de doble
sentido, que actúa a la vez como dendrita y como
axón (entrada y salida).
Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa
como dendrita y una de salida que actúa como axón.
Multipolares: Son las más típicas y abundantes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema nervioso
  • Sistema Nervioso
  • Sistema Nervioso
  • EL SISTEMA NERVIOSO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS