Sistema Operativo
Docente: Xiegdel Miranda
Estudiante: Viktor Alvarez Cedula: 029584095
Trabajo de investigación
Sistema operativo
Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas deaplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
Funciones de un sistema operativo
-Realizar el interfaz sistema-usuario.
-Compartir los recursos de Hardwareentre los usuarios.
-Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
-Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
-Calendarizar los recursos de los usuarios.
-Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
-Recuperarse de fallas o errores.
-Llevar el control sobre el uso de los recursos.
-Entre otras.
Un sistema operativo estáformado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:
-Manejo de procesos.
-Manejo de E/S.
-Manejo de Memoria.
-Manejo del Sistema de Archivos.
El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware,tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora.
Los sistemas operativos pueden ser basados en caracteres o gráficos.
Componentes de un sistema operativo
Gestión de procesos
Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:
* Crear ydestruir los procesos.
* Parar y reanudar los procesos.
* Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
Gestión de la memoria principal
La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallosdel sistema. El SO es el responsable de:
* Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.
* Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
* Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
Gestión del almacenamiento secundario
Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal(almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:
* Planificar los discos.
* Gestionar el espacio libre.
* Asignar el almacenamiento.
* Verificar que los datos se guarden en orden.
El sistema de entrada y salida
Consiste en unsistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en códigofuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:
* Construir y eliminar archivos y directorios.
* Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
* Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
* Realizar copias de seguridad de archivos.
Existen diferentes sistemas de archivos,...
Regístrate para leer el documento completo.