SISTEMA OSEO
Osteologia: Rama de la anatomía que estudia los huesos.
Huesos: Organos blanquecinos y duros que forman el esqueleto.
Composicion(Huesos):
Materia inorgánica (67%): Compuesta por fosfato, carbonato y fluoruro de calcio, fosfato de magnesio y cloruro de sodio.
Materia organica(33%): Celulas, Vasos sanguíneos, sustancia intercelular (principalmente colágena) que puedeimpregnarse por completo de sales de calcio sin que las células mueran al endurecerse dicha sustancia.
Tipos (Huesos):
*Periostio: membrana que cubre los huesos (excepto los extremos que están cubiertos por cartílago).
*Endostio: membrana que tienen los huesos largos.
Tejido Compacto
Presenta una disposición concéntrica de sus elementos, los vasos y nervios entran perpendicularmente desde elperiostio a través de unos túneles (conductos de Volkman) que se comunican con los vasos y nervios que hay en la cavidad medular y con los canales de osteona o sistema de havers. El sistema de Havers corre a lo largo del hueso y, en su interior tiene un conducto central llamado canal de la osteona o havers, alrededor del cual se encuentran laminillas óseas dispuestas en capas concentricas. Entre laslaminillas hay unos espacios llamados lagunas óseas en los que están los osteocitos, que se originan de unas células llamadas osteoblastos, las lagunas a su vez se comunican entre sí por medio de pequeños canales llamados canalículos.
Tejido Esponjoso
No tiene osteona o sistema de Havers, está formado por placas de hueso llamadas trabéculas y dispuestas según el sentido de ls fuerzas mecánicas quese ejercen sobre el hueso para darla más resistencia; entre las trabéculas hay medula sea en la que ha y lagunas con osteocitos.
Clasificación por forma (Huesos):
Largos
Predomina el eje longitudinal. Son más largos que anchos.
Ejemplo: Fémur, humero, la tibia, la fíbula o peroné, el radio, la ulna o cubito, y la falanges.
Diáfisis o parte media: son el tejido compacto óseo, en su interiorla cavidad medular (medula ósea), tapizado por el endostio (contiene osteoblastos)
Epífisis: tejido esponjoso, entre sus trabéculas también hay medula ósea y están cubiertas por cartílago articular.
Planos
Predomina el eje longitudinal y transversal. Son más largos y anchos que gruesos.
Ejemplo: Parietales. Están constituidos por dos láminas o tablas de tejido compacto, una interna y otraexterna, entre las cuales está el tejido esponjoso llamado diploide.
Cortos. Miden aprox. Lo mismo de largo, ancho y grosos.
Ejemplo: Los huesos del carpo y del tarso (tejido compacto en la periferia y esponjoso en el interior).
Osificación u osteogenesis: Proceso mediante el cual se foma el hueso; el tejido óseo se puede originar en la membranas fibrosas (osificación intramembranosa), como en losdel a bóveda del cráneo, en los cartílagos (osificación endocondral) como sucede en los huesos largos.
En el proceso de osificación u osteogenesis intramembranosa se van depositando sales de calcio en las membranas. El proceso de osificación (osteogenesis) edocondral comienza con la aparición de los centros de osificación, primero de la diáfisis y después de la epífisis; allí las célulascartilaginosas dan origen a prolongaciones y forman una red donde se inicia el depósito de las sales de calcio; posteriormente, el condroblasto muere y desaparece, y su lugar es ocupado por el osteoblasto.
Disco epifisiario (Cartílago de crecimiento): No hay clasificación.
Osteoclastocitos u osteoclastos (Células que destruyen el tejido óseo)
Osteoblastocitos u osteoblastos y osteocitos (Células queforman el tejido óseo).
El esqueleto humano es constituido por 206 huesos:
Esqueleto axial (alrededor del eje o centro del cuerpo):
Cabeza: Cráneo, Cara, Huesecillos del oído
Cuello y tronco: Hueso hioideo (hioides), Columna vertebral, Costillas, Esternón
Esqueleto apendicular está constituido por los huesos de las extremidades:
Miembro superior:
Clavícula,...
Regístrate para leer el documento completo.