Sistema Solar

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
LOS SATÉLITES
De los nueve planetas, solo Mercurio y Venus son los únicos que no tienen satélites, es decir, cuerpos de menor tamaño girando a su alrededor. La Tierra tiene solo uno, la Luna, y Marte dos, Fobos y Deimos; pero otros tienen muchos más, como Júpiter del que ya se han descubierto más de 60 satélites.
LOS ASTEROIDES
Son pequeños cuerpos rocosos que giran alrededor del Sol, sobretodo entre las órbitas de Marte y Júpiter, en una franja que se conoce como el cinturón de asteroides. En 1991 la sonda espacial Galileo pasó cerca de uno de ellos y transmitió imágenes de alta resolución de esta clase de cuerpos celestes.
Júpiter posee grupos de asteroides, llamados Troyanos, que giran a su alrededor, atrapados por su fuerza de gravedad.
Se cree que un inmenso asteroide chocócontra la Tierra hace 65 millones de años, produciendo grandes incendios cuyo humo tapó la luz del Sol, lo que provocó la muerte de muchas plantas y de los dinosaurios que se alimentaban de ellas.
LOS COMETAS
Son bolas de hielo y polvo, que parecen tener una larga cola. Es precisamente la nube de polvo la que produce este efecto, cuando el cometa está próximo al Sol. Sus trayectorias son mucho másabiertas que las de los planetas, por lo que pasan poco tiempo cerca del Sol.
LOS METEOROIDES
Son cuerpos sólidos que giran alrededor del Sol. Cuando la trayectoria de algún meteoroide coincide con la de la Tierra y entra en nuestra atmósfera, el meteoroide se quema, produciendo lo que conocemos como meteoro o estrella fugaz. Algunos de ellos se desintegran en trozos más pequeños que caen a laTierra: se les llama meteoritos.
El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y junto con sus satélites, planetas menores y asteroides, los cometas, polvoy gas interestelar.

Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que esta formada por unos cientos de miles de millones de estrellas que se extienden a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz.



El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km porsegundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.
Los planetas ligeros o gigantes se localizan en la parte externa del Sistema Solar. Son planetas constituidos básicamente por hidrógeno y helio, reflejo de la composición de la nebulosa solar primigenia. Tienen importantes actividades meteorológicas y procesos de tipo gravitacional, con un pequeño núcleoy una gran masa de gas en convección permanente.
A Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno se les conoce como los planetas Jovianos (relativos a Júpiter), puesto que son gigantescos comparados con la Tierra, y tienen naturaleza gaseosa como la de Júpiter. Los planetas Jovianos son también llamados los gigantes de gas, sin embargo algunos de ellos tienen el centro sólido.
Los planetas rocosos son loscuatro más interiores en el Sistema Solar: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Se les llama rocosos o terrestres porque tienen una superficie rocosa compacta, como la de la Tierra. Venus, Tierra, y Marte tienen atmósferas más o menos significativas, mientras que Mercurio casi no tiene.
MERCURIO: Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que laTierra, pero más grande que la Luna.
VENUS: Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.
Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC.
TIERRA: Está en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sistema Solar
  • Sistema solar
  • El Sistema Solar
  • el sistema solar
  • El Sistema Solar
  • sistema solar
  • el sistema solar
  • SISTEMA SOLAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS