sistemas de identificacion visual
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN VISUAL
El concepto de identidad corporativa de una empresa se construye desde varios frentes, la estrategia, la arquitectura, la indumentaria, la tecnología y el estilo de la comunicación son ámbitos en los que se puede intervenir. La identidad visual es el campo cuya responsabilidad correponde al diseño gráfico.
Un sistema de identidadvisual tiene como objetivo representar e identificar a un objeto, empresa u organización dentro del contexto de su mercado y competencia. Cumple también el objetivo de estandarizar y racionalizar el uso de símbolos y materiales utilizados en la comunicación.
El proceso de trabajo comienza con la selección de los objetivos de comunicación más importantes; luego se trata de sintetizarlos en conceptosque enfocarán y se verán representados en todos los objetos que se diseñen. Se debe tener en cuenta quién comunica y a quién lo hace, estudiando las características particulares de ambos, así como también el o los medios en que van a ser comunicados.
Normalmente el sistema se inicia con el diseño de la marca o logotipo que condensa los conceptos más importantes, la elección de los colorescorporativos y de lastipografías. Cada uno de estos elementos debe ser coherente con los objetivos de comunicación que se plantearon en la etapa de conceptualización, y debe ser capaz de ser reproducido en los múltiples soportes que se utilizan en la actualidad.
Cuando se crea una marca no sólo se crea una forma visual, se piensa también en una forma de comunicar, una personalidad que regirá todo elsistema.
Una vez dado este primer paso y de acuerdo a las características de cada proyecto, se continúa con el desarrollo del sistema según las áreas de aplicación, que pueden ser:
Elementos de papelería: se diseñan el papel carta, el sobre, las tarjetas personales y carpetas.
Elementos administrativos: recibos, facturas, formularios, etc.
Elementos publicitarios: anuncios, banners, folletos,catálogos, carteles, etc.
Elementos digitales: web, diseño de interfaces, presentaciones interactivas, firmas de e-mails, etc.
Otros elementos: como arquigrafías, infografías, diseño editorial, etc.
El Manual de normas de uso del sistema de identidad visual es el resultado final de todo el proceso y describe las pautas de reproducción de todos los elementos que han sido diseñados, tantoestéticas como técnicas.
En Barcelona el Ayuntamiento posee un manual de normas gráficas de acceso público. En él, se especifica cómo las diferentes divisiones administrativas deben ser coherentes con la imagen visual que la ciudad quiere comunicar y cómo debe ser la reproducción adecuada de cada uno de los elementos
STARBUCKS COFFEE
Es una cadena internacional de café fundada en Seattle,Washington en el Pike Place en 1971. Es la compañía más grande de café a nivel mundial, con aproximadamente 16.000 locales en 44 países.
El concepto de bebidas Starbucks se crea experimentando una variedad de ideas tomadas alrededor de diferentes países, principalmente de Italia. Así empezó esta empresa que luego se expandió por todo Estados Unidos en los 90s y más tarde llego a todo el mundo,contando actualmente con tiendas en los cinco continentes. Starbucks vende café elaborado, café express, bebidas calientes y frías, esta última más conocida como Frappuccino (el capuchino frío que la marca lanzó y registró en 1995), también vende diferentes comidas, postres para acompañar y otros productos tales como tazas y granos de café. De igual manera la empresa ingresó en el negocio de la músicaen 1999, con la adquisición de Hear Music, y en la industria del cine en 2006, con la creación de Starbucks Entertainment. “La compañía de música había sido fundada en 1990 y a apenas tres años de su compra por parte de Starbucks, en 2002, ya produjo su primer álbum de ópera, con artistas de la talla de Luciano Pavarotti”
Por otra parte, Starbucks firmó unos años atrás un acuerdo con Apple...
Regístrate para leer el documento completo.