Sistemas Operativos De Una Red

Páginas: 6 (1347 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
-Sistema Operativo de Red
- Cuales son los sistemas operativos de Red
Sistema operativo de Red
* El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistemaoperativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
* Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él.
* Cada configuración (sistemas operativos de red y del equipo separados, o sistema operativocombinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las necesidades de nuestra red.
* Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software queposibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
* Un sistema operativo multitarea, como su nombre indica, proporciona el medio que permite a un equipo procesar más de una tarea a la vez. Un sistema operativo multitarea real puede ejecutar tantas tareas como procesadores tenga. Si el número de tareas es superior al número de procesadores, el equipodebe ordenar los procesadores disponibles para dedicar una cierta cantidad de tiempo a cada tarea, alternándolos hasta que se completen las citadas tareas. Con este sistema, el equipo parece que está trabajando sobre varias tareas a la vez.
Existen dos métodos básicos de multitarea:
Con prioridad. En una multitarea con prioridad, el sistema operativo puede tomar el control del procesador sin lacooperación de la propia tarea.
* conmutar la actividad de la CPU de una tarea local a una tarea de red.
Sin prioridad (cooperativo). En una multitarea sin prioridad, la propia tarea decide cuándo deja el procesador. Los programa escritos para sistemas de multitarea sin prioridad deben incluir algún tipo de previsión que permita ejercer el control del procesador. No se puede ejecutar ningúnotro programa hasta que el programa sin prioridad haya abandonado el control del procesador.
Software de cliente
* En un sistema autónomo, cuando un usuario escribe un comando que solicita el equipo para realizar una tarea, la petición circula a través del bus local del equipo hasta la CPU del mismo. Por ejemplo, si quiere ver un listado de directorios de uno de los discos duros locales, la CPUinterpreta y ejecuta la petición y, a continuación, muestra el resultado del listado de directorios en una ventana.
* Sin embargo, en un entorno de red, cuando un usuario inicia una petición para utilizar un recurso que está en un servidor en otra parte de la red, el comportamiento es distinto. La petición se tiene que enviar, o redirigir, desde el bus local a la red y desde allí al servidorque tiene el recurso solicitado. Este envío es realizado por el redirector.
Redirector
* Un redirector procesa el envío de peticiones. Dependiendo del software de red, este redirector se conoce como «Shell» o «generador de peticiones».
* El redirector es una pequeña sección del código de un Sistema Operativo de Red que:
* Intercepta peticiones en el equipo.
* Determina si lapeticiones deben continuar en el bus del equipo local o deben redirigirse a través de la red a otro servidor
* La actividad del redirector se inicia en un equipo cliente cuando el usuario genera la petición de un recurso o servicio de red. El equipo del usuario se identifica como cliente, puesto que está realizando una petición a un servidor. El redirector intercepta la petición y la envía a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Operativos de Red
  • La seguridad en los sistemas operativos (redes)
  • Sistemas operativos de red
  • Sistemas Operativos En Red
  • sistemas operativos de redes
  • Sistema operativo en redes
  • Sistemas Operativos De Red
  • Sistemas Operativos Y Redes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS