Sistemas Operativos Moviles

Páginas: 15 (3526 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Sistemes Operativos Moviles

M.E.E. Cesar Zenet López Cruz

ÍNDICE
TOC \o "1-5" \h \z \u 1 Sistema Operativo móvil PAGEREF _Toc401042038 \h 32 Capas PAGEREF _Toc401042039 \h 42.1 Kernel PAGEREF _Toc401042040 \h 42.2 Middleware PAGEREF _Toc401042041 \h 42.3 Interfaz de usuario PAGEREF _Toc401042042 \h 43 S.O Móviles PAGEREF _Toc401042043 \h 53.1 Android PAGEREF _Toc401042044 \h 53.2 iOSPAGEREF _Toc401042045 \h 63.3 Windows Phone PAGEREF _Toc401042046 \h 73.4 BlackBerry 6 PAGEREF _Toc401042047 \h 73.5 BlackBerry 7.1 PAGEREF _Toc401042048 \h 83.6 Firefox O.S PAGEREF _Toc401042049 \h 93.7 Ubuntu Touch PAGEREF _Toc401042050 \h 94 Una plataforma para dos segmentos PAGEREF _Toc401042051 \h 105 Su empresa, segura PAGEREF _Toc401042052 \h 12
1 Sistema Operativo móvilUn sistema operativomóvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Algunos de los sistemas operativos utilizadosen los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.
El Sistema Operativo (SO) móvil de un teléfono o tableta significa la interacción real con lo que podemos hacer a partir de las capacidades del hardware que conforman un equipo. A manera de traductor, esta plataforma interpreta lo que el usuario quiere que la terminal realice y cada vez, lo ejecuta con mayor inteligencia.
 
Una delas cualidades más atractivas de un sistema operativo móvil es la rapidez con la que en general se desempeña. No precisa apagar el equipo completamente, sino dejarlo en un estado de suspensión para ahorrar energía, las aplicaciones se lanzan en pocos segundos, la instalación es transparente para el usuario y muchos periféricos son actualmente compatibles con los dispositivos más comunes. Talpareciera que la única diferencia con una PC tradicional es que todavía no soportan aplicaciones robustas como podrían ser las enfocadas en diseño o edición de video profesional.
2 Capas2.1 KernelEl núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son los controladores o drivers para el hardware, la gestiónde procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de la memoria.
2.2 MiddlewareEl middleware es el conjunto de módulos que hacen posible la propia existencia de aplicaciones para móviles. Es totalmente transparente para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de mensajería y comunicaciones, códecs multimedia, intérpretes de páginas web, gestión del dispositivo y seguridad.Entorno de ejecución de aplicaciones
El entorno de ejecución de aplicaciones consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas y programables por parte de los desarrolladores para facilitar la creación de software.
2.3 Interfaz de usuarioLas interfaces de usuario facilitan la interacción con el usuario y el diseño de la presentación visual de la aplicación. Losservicios que incluye son el de componentes gráficos (botones, pantallas, listas, etc.) y el del marco de interacción.
Aparte de estas capas también existe una familia de aplicaciones nativas del teléfono que suelen incluir los menús, el marcador de números de teléfono etc...
3 S.O Móviles3.1 AndroidEl sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, estábasado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y luego en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES
  • La batalla de los Sistemas Operativos Moviles
  • Sistemas Operativos Moviles
  • sistemas operativos moviles
  • Sistemas operativos móviles
  • SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES
  • caracteristicas de sistemas operativos moviles
  • Sistema Operativo movil IOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS