Sistemas Operativos
1.1 Que es un sistema operativo
Una de las definiciones más comúnmente aceptada expresa lo siguiente:
* Un S.O. es un grupo de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos programas.
El objetivo primario de un S.O. es:
* Optimizar todos los recursos del sistema.
El S.O. es el programa fundamental de todos losprogramas del sistema, el cual protege y libera a los programadores de la complejidad del hardware y la oculta proporcionando un conjunto más conveniente para trabajar(interfaz) la cual es mas amigable para cualquier usuario no solo los programadores.
Breve Historia de los Sistemas Operativos.
* Generación cero(1940)
* Carencia total de S.O.
* Completo acceso a lenguaje maquina* Primera generación (1945-55)
* Carencia de S.O.
* En los años 50´s comienza como transición haciendo la misma mas simple.
* Segunda generación (1955-65) :Transistores y sistemas por lotes(batch)
* Aparecen los S.O. que usan multiprogramación y multiprocesamiento.
* Aparece la independencia del dispositivo donde el S.O. asigna los dispositivoscorrespondientes según los requerimientos.
* Tercera generación (1965-80) :Circuitos integrados y multiprogramación.
* Multiprogramación
* Partición de la memoria en porciones con trabajos distintos cada una de ellas
* Aprovechamiento del tiempo de espera para utilizar el CPU para otros procesos.
* Protección del hardware.
* Lenguajes de control para especificar eltrabajo y los recursos requeridos.
* Sistemas de tiempo real.
* Cuarta generación (1980-hoy): Computadoras personales.
* Software de interfaz amigable con el usuario.
* Desarrollo de sistemas operativos en red.
* Sistemas operativos distribuidos.
* Aparición de emuladores de terminales.
* Gran énfasis en la seguridad.
En la década de los setentase produjeron grandes cambios en la programación de estos sistemas operativos, de manera que se rompieron las normas clásicas del proceso informático. A partir de esta década, los sistemas operativos de Microsoft (Windows) y los de otras empresas que aparecieron en el mercado han ido desarrollándose y mejorando. Como ejemplo de sistemas operativos están: Pick, Prologue, Theos, Unix, Linux, Dos yWindows.
Historia del Sistema Operativo Windows.
El sistema operativo Windows se caracteriza por el uso de ventanas, y es multiusuario y multitarea. Desde hace unos años, la popularización de los entornos gráficos en los ordenadores ha sido el factor decisivo para la enorme difusión que han alcanzado. Microsoft consiguió que su entorno operativo Windows 3 se convirtiese en el más importantede los entornos gráficos de usuario, pero siguió trabajando en nuevas versiones y surgió así Windows 95, que desbancó a DOS como sistema operativo por excelencia, aunque puede ejecutar los programas escritos para DOS. Windows 98 surgió como adaptación de Windows 95, con algunas mejoras. En el año 2000 apareció Windows Millennium, con novedades respecto a versiones anteriores como cambios estéticos,distinta ubicación de determinadas carpetas, nueva organización de la ayuda, etc. También en el año 2000 apareció Windows 2000, en su versión cliente, o Windows 2000 Professional, como en su versión de servidor, o Windows 2000 Server. En el año 2001 apareció Windows XP, con numerosas novedades orientadas a multimedia, Internet y redes. Por último, en el año 2003 apareció el último sistemaoperativo de Windows, hasta la fecha, un sistema operativo de red denominado Windows Server 2003.
SOFTWARE DEL SISTEMA OPERATIVO
Sistema Operativo de Windows Es el sistema operativo de mayor difusión entre computadores personales, servidores pequeños y medianos. Fue desarrollado por Microsoft, aunque muchas de sus ideas básicas provinieron del Sistema Operativo Mac OS de los equipos Macintosh....
Regístrate para leer el documento completo.