SISTEMAS PSICOLÓGICOS

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
Sigue vigente, hoy, el psicoanálisis?
En estos tiempos de comidas rápidas y desayunos solitarios familias que se comunican por la Internet, familias que destinan muy poco tiempo al conocimiento de sus miembros y así mismo al conocimiento de los posibles problemas que los pueden aquellar.
En estos tiempos donde muchas personas llaman interacción social a chatear con cantidad de amigosvirtuales, muchas veces ficticios, con características completamente diferentes a la realidad y los cuales por obvias razones no están presentes durante los problemas reales.
Es de vital importancia incrementar los esfuerzos en la atención y cuidado de la salud mental de nuestra comunidad.
Ya que estas costumbres que llamaremos modernas, están Causando múltiples
Circunstancias que sobrecargan elinconsciente de las personas, debido a que la sociedad impone cada día nuevas modas y reprime los deseos. O simplemente porque estamos tan solos que no tenemos con quien interactuar Y nosotros como personas necesitadas de aprobación, y muchas otras cosas. Preferimos cumplir los estándares de comportamiento impuestos, a presentar al grupo nuestras propias ideas de vida.
Es el caso por ejemplo deaquellas niñas que en su afán de seguir un modelo establecido de belleza. Caen en problemas alimenticos que si no son atendidas a tiempo, les pueden causar la muerte.
Es en este ejemplo y en otros muchos casos de nuestra vida actual, donde podemos apreciar que las ideas de el inconsciente, el consciente, el ello el yo, y el súper YO están más que vigentes ya que la única manera de sobrevivir auna sociedad llena de mensajes distorsionados y complejos es construir buenas estructuras mentales o reconstruirlas si es el caso. También pienso que los impulsos mentales se crean desde el mismo momento de nacer y a lo largo de toda nuestra vida y que según influyan los diferentes impulsos y nuestro entorno estos serán benéficos para nosotros mismos y la comunidad o dañinos para los mismos de ahíla importancia y la vigencia de esta escuela en donde lo importante es la persona como un ente integral compuesto por infinidad de aspectos a lo largo de su vida en el cual todo puede influir y modificar
De ahí se desprende el rol del psicólogo y se denota la importancia del mismo escuchar a aquellas personas a las cuales la sociedad ignora con infinidad de formas y causándoles infinidad deimpulsos reprimidos el psicólogo psicoanalista será esa persona de atenta escucha que con sus conocimientos reestructura la mente del paciente sacando aquellas deseos reprimidos sublimándoles si está bien dicho.
Para que se conviertan en actos socialmente aceptables. Y así lograr la cura en el paciente.



El conductismo y algunas implicaciones de lo que significa ser conductista hoy.
Espreocupante para mí con la poca cantidad de conocimientos que tengo en psicología dar un concepto negativo o afirmar que una determinada teoría o escuela psicológica no es apropiada o que presenta ideas un tanto desactualizadas pero debido a la libertad en la tarea lo hare. Desde que empecé a leer sobre las escuelas siempre he encontrado en mi cierto rechazo o contradicción con las propuestas delconductivismo.
Me parece que en el hombre (persona) hay demasiadas cosas que se entrelazan relacionan e influyen. Al intentar estudiarlo o analizarlo tomando como único aspecto su conducta o reacciones a los estímulos, se está haciendo un grave desconocimiento de lo que es en sí. Creo que estas críticas ya sean dado antes por diferentes entendidos por lo cual se que no es nada nuevo.
Entonces a miparecer esta escuela. Puede ser incompleta en el tratamiento de pacientes o en la deducción de las causas de sus conductas que a la larga es a lo que se dedica la teoría.
Es importante resaltar sin embargo que si se aplican dichos conocimientos de la escuela conductivista a la enseñanza en todos sus aspectos o al entrenamiento de los seres vivos pueden ser innumerables los logros que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas Psicologicos
  • sistemas psicologico
  • Sistemas Psicologicos
  • Sistemas Psicologicos
  • sistemas psicològicos
  • Sistemas Psicológicos
  • sistemas psicologicos
  • Sistemas psicologicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS