SISTEMAS TERMODINÁMICOS

Páginas: 2 (442 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015


INTEGRANTES: HERNANDEZ ÁLVAREZ ERICKA DANIELA
RODRÍGUEZ BRICEÑO BRENDA YANET
TOLENTINO HERNANDEZ RAFAEL VALENTIN
VAZQUEZ MUÑOZ NAHIRDA SAMARY
FRÍAS ALCUDIA CRISTINA ESTEFANIA


PROYECTO: SISTEMASTERMODINAMICOS



MAESTRO: RICARDO RAMOS GOMEZ




GRADO: 7° GRUPO: “B”





TERMODINAMICA

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivelmacroscópico. El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, por su parte, define a la termodinámica como la rama de la física encargada del estudio la interacción entre el calor y otrasmanifestaciones de la energía. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. 


SISTEMASTERMODINÁMICOS.
Un sistema termodinámico (también denominado sustancia de trabajo) se define como la parte del universo objeto de estudio. Un sistema termodinámico puede ser una célula, una persona, elvapor de una máquina de vapor, la mezcla de gasolina y aire en un motor térmico, la atmósfera terrestre, etc.
El sistema termodinámico puede estar separado del resto del universo (denominado alrededor delsistema) por paredes reales o imaginarias.



TIPOS DE SISTEMAS TERMODINÁMICOS.
Los sistemas termodinámicos pueden ser aislados, cerrados o abiertos.
Sistema abierto: permiten el intercambio tanto demateria como de energía con el entorno.

Sistemas cerrados: permiten el intercambio de energía con el entorno, pero no el de materia.

Sistemas aislados: no permiten el intercambio ni de materia nide energía con el entorno.

Sistema adiabático: no permiten el intercambio de materia con el entorno ni el intercambio de energía en forma de calor con el entorno, pero sí permiten intercambiar energíacon el entorno en forma de trabajo.


Figura 1 Tipos de sistemas termodinámicos.

Las variables termodinámicas o variables de estado son las magnitudes que se emplean para describir el estado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas termodinamicos
  • Sistemas Termodinamicos
  • Sistemas Termodinamicos
  • sistema termodinamico
  • sistema termodinamico
  • Sistemas Termodinamicos
  • Sistema termodinámicos
  • sistemas termodinamicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS