Sistemas

Páginas: 21 (5057 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

DISEÑO DEL TRABAJO ESPECÍFICO DE INVESTIGACIÓN
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO DE SISTEMAS



I. DATOS INFORMATIVOS:

1. TEMA: Propuesta de implementación de un portal cautivo para autenticación de usuarios en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar para el uso del servicio de internet sobre la red inalámbrica.

2.INVESTIGADOR:

3. DIRECTOR:

4. FECHA: Por Definir


II. INTRODUCCIÓN:

La Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar posee una infraestructura de red inalámbrica muy organizada pero la cual esta vulnerable al acceso de terceras persona es por tal motivo que esta investigación proporcionara una mejora de la seguridad en la red inalámbrica.
El motivo de esta investigación es debida al altocrecimiento y evolución que se ha dado en la tecnología inalámbrica, tanto en dispositivos móviles como en dispositivos de red, el uso de portales cautivos es más frecuente ya que distintas instituciones buscan estas tecnologías para compartir información pero también buscan seguridad en este tipo de redes para evitar robos de información, uso indebido de internet, el uso de terceras personas que noestán autorizadas a este servicio, etc. Es por este motivo que entra en acción el portal cautivo ya que este permite a un usuario de la red interactuar primero con una página web en la cual deben ingresar un nombre de usuario y una contraseña, para así poder navegar por internet de forma normal.
Con este sentido se aborda esta investigación cuyo fin es el de implementar un portal cautivo en laUniversidad Católica de Cuenca, Sede Cañar. Basa su desarrollo en la metodología del trabajo científico, es una investigación descriptiva, documental y de campo, consta de tres capítulos cuyo contenido está estructurado de la siguiente manera:

El capítulo I Marco Referencial, contempla la descripción de las razones y motivos fundamentales para efectuar el estudio de portales cautivos y queobjetivos nos permitirá alcanzar.
En el segundo capítulo, Marco Teórico, hará una referencia sobre las redes inalámbricas, sus componentes, funcionamiento, amenazas contra la seguridad y métodos de protección.
El capítulo tercero contiene un estudio comparativo sobre los distintos portales cautivos como sus características, tipos, componentes, en base al estudio de cada uno de ellos se seleccionarael mejor para su implementación en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar.
Finalmente se expondrán las conclusiones y recomendaciones del proyecto.
CAPÍTULO I
1. MARCO REFERENCIAL

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El crecimiento de la red inalámbrica en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar fue necesario e importante ya que con el aumento de estudiantes se crearon nuevosedificios los cuáles necesitaban el servicio de internet.
El aumento de la cobertura de la red inalámbrica requiere nuevos puntos de conexión para cubrir todo el campus universitario es por tal motivo que se colocó nuevos dispositivos para cubrir la zona, el problema se basa en la seguridad de la red inalámbrica ya que otros usuarios pueden conectarse a la red y lo que se debe asegurar es la informaciónque viaja ya que puede ser vulnerada ante ataques.
Es por tal motivo que se ha decidido implementar un portal cautivo para poder asegurar la información.
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿La implementación de un portal cautivo para la autenticación de usuarios en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar ayudará a mejorar el desempeño de la red inalámbrica?
1.3 OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL:

Elaborar una propuesta para la implementación de un Portal Cautivo, para el uso efectivo de la Red Inalámbrica en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Cañar, mediante el uso de software libre, a fin de que mejore su seguridad y calidad de uso.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Analizar los problemas de seguridad en la Red Inalámbrica de la Universidad Católica de Cuenca,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS