sistemas

Páginas: 57 (14082 palabras) Publicado: 26 de diciembre de 2013

















Cusco Abril de 2012.

Contenido


Introducción. 3
1. Aspectos generales 4
2. Aspectos Socio-Económicos 5
3. Mercado Financiero 21
4. Mercado potencial 27
5. Servicios a ofertar 58
6. Organización 59
7. Proyección de la demanda. 60
8. Localización y tamaño de la agencia. 61
9. Evaluación económica y financiera. 62
10. Conclusiones. 70
11.Recomendaciones. 71


























Introducción.
El presente estudio de factibilidad, elaborado por la oficina de Planificación, Proyección y Desarrollo Institucional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, tiene como objetivo ofrecer una imagen lo más completa y actual posible del mercado microfinanciero en la ciudad de Quillabamba de laprovincia de la Convención, presentando para ello las cifras más relevantes del sector.
Se ha tratado de realizar un estudio con un enfoque práctico, de forma que en la probable decisión de operar en la zona se conozca la situación y perspectivas del sector, su tamaño, los productos financieros existentes, las tendencias en la demanda de los mismos, y los factores más importantes a tener en cuenta ala hora de ofertar nuestros productos y servicios en la zona.
En la primera sección del estudio se presenta brevemente los aspecto generales de la investigación, la segunda sección, examina las principales características socioeconómicas de la provincia de La Convención; una tercera sección contempla el mercado financiero en la provincia de La Convención, la oferta y demanda de productos yservicio financieros del sector; en una cuarta sección se describen las principales características del mercado potencial en dos clasificaciones, (microempresarios y trabajadores dependientes); una quinta y sexta sección plantea los servicios a ofertar y su respectiva organización; en la séptima sección se presenta la proyección de la demanda de créditos y depósitos; mientras que en la octava y novenasección se presenta la localización de la agencia y la evaluación económica y financiera y finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones derivadas del presente estudio.
Para la elaboración del informe se ha realizado una exhaustiva búsqueda de información. Las principales fuentes utilizadas han sido tanto fuentes de información primaria como secundaria.











1.Aspectos generales
1.1. Descripción
La “Agencia Quillabamba” de la CAC Santo Domingo de Guzmán, se constituirá en la unidad orgánica conformada por Personal de Ahorros y Créditos, dependiente administrativamente de la Oficina Principal en Cusco, para realizar las labores de Captación y Colocación de Fondos a los diferentes sectores económicos de la zona, que requieran de apalancamiento financiero.Las zonas de influencia geográfica determinadas para la operación de la Agencia Quillabamba de la CAC Santo Domingo de Guzmán, son los distritos de la provincia de La Convención, geográficamente considerada el más extenso de la región del Cusco, de acuerdo a las condiciones de demanda, accesibilidad y vías de comunicación.
1.2. Ubicación
País : Perú
Región : Cusco
Provincia : LaConvención
Distrito : Santa Ana
1.3. Creación Política.
La creación política de la provincia de La Convención, fue creada como provincia En el año de 1857  con su Capital La Villa de Quillabamba.
2. Aspectos Socio-Económicos
2.1. Ámbito Geográfico.
2.1.1. Provincia de La Convención
La Provincia de La Convención es una de las trece provincias que conforman la región del Cusco. Fue creada el 25de julio de 1857. Limita al norte con la región de Junín y la región de Ucayali, al este con la región de Madre de Dios, al sur con las provincias de Paucartambo, Calca, Urubamba y Anta y al oeste con la región de Ayacucho y Apurímac. Tiene una extensión de 30,061 KM2
Tabla 1. Provincia de La Convención, datos generales
Capital
Quillabamba
Población Censada 2007
166,833
Superficie (Km2)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS