Sistemas

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
Chatarra líquida
Rodolfo Echeverría Ruiz

Uno de los más agudos problemas relacionados con la salud de los mexicanos es, sin duda, su altísimo consumo de refrescos embotellados rebosantes deazúcares insanos. Existe una relación innegable de causa/efecto entre el consumo de refrescos, la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, aunque los defensores empresariales de los refrescos de cola y deotros líquidos superendulzados tengan la desfachatez de negarlo de manera pública y reiterada.
Los fabricantes de chatarras comestibles y bebibles destinan millones de pesos para pagar losservicios de cabilderos inescrupulosos. Estos acuden a toda una gama de aviesas artimañas –-amenazas veladas, intentos de soborno, cifras mentirosas-- para defender lo indefendible: el excesivo consumo deesa chatarra líquida cuya ingestión produce consecuencias perniciosas para la salud de la población, provoca o acelera enfermedades sin cuento y causa cientos de miles de muertes prematuras al año.Estamos ante una verdadera pandemia enconada y extendida a través de la imparable y creciente proliferación de estratagemas comerciales y empresariales cuyos efectos mortíferos distorsionan el ya desuyo injusto y desequilibrado sistema alimentario de México.
Durante los últimos decenios ha venido acrecentándose en México el consumo de bebidas gaseosas, productos procesados y otros“alimentos” integrados por densas cantidades de azúcares y de grasas. El consumo de refrescos embotellados y la deglución de todo género de productos chatarra son factores determinantes en el incremento continuode nuestras ya muy altas tasas de hipertensión, diabetes y diversas enfermedades -laterales y conexas- surgidas y multiplicadas a raíz de una “alimentación” que no podría ostentar una calidad peor.El país entero enfrenta un auténtico problema de salud pública cuyas consecuencias sociales y financieras resultan ya inmanejables. Se han deteriorado las pautas de consumo. La antigua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistema
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • Sistemas
  • El sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS