Sistena de Distribucion
Introducción………………………………………………………………..2
Sistema de Distribución…….………………………………………………3
Tipos de cámaras de combustión…………………………………………..4
Elementos principales……………………………………………………..5
Elementos que la componen……………………………………………….6
Guías de válvulas (Y)………………………………………………………7
Problemas y trabajos en el taller…………………………………………..8 - 14
Conclusión………………………………………………………………..15Bibliografía……………………………………………………………….16
INTRODUCCION
La distribución se puede definir como el conjunto de elementos necesarios para regular la entrada y salida de gases del cilindro de los motores de cuatro tiempos.
Para ello actúa abriendo y cerrando las válvulas en los tiempos de admisión y escape de forma sincronizada con el giro del cigüeñal
Los elementos de distribución son lossiguientes:
Válvulas
Levas
Empujadores
Balancines
Elementos de regulación
SISTEMA DE DISTRIBUCION
El sistema de distribución es el conjunto de elementos que regulan la apertura y cierre de válvulas en el momento oportuno y a su vez la entrada de la mezcla, (gases frescos) y la salida de los gases residuales de los cilindros, en el momento adecuado después de producirse laexplosión.
Del momento en el cual se realice la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape, así será el correcto funcionamiento del motor (avance y retraso a la apertura y cierre de las válvulas correspondientes).
Diferentes tipos de cámaras de compresión
Las cámaras de compresión se clasifican por su forma geométrica. La forma de las cámaras de compresión es fundamental en elrendimiento y en la potencia del motor.
La forma de la cámara viene impuesta por la disposición y tamaño, tanto de las bujías como de las válvulas.
TIPOS DE CAMARAS DE COMPRESION
• Cámara cilíndrica
Es muy utilizada, por su sencillez en el diseño, y el buen funcionamiento producido por la proximidad de la chispa al punto de máximo aprovechamiento. Son económicas.
• Cámara debañera y en cuña
Se fabrican generalmente con válvulas en la culata y la bujía se sitúa lateralmente. Tienen la ventaja de que el recorrido de la chispa es muy corto y reduce el exceso de turbulencia del gas. Produce, a la entrada de los gases, un soplado sobre la cabeza del émbolo que reduce el picado de bielas.
• Cámara hemisférica
Por su simetría, acorta la distancia que debe recorrer lallama desde la bujía hasta la cabeza del pistón, consiguiéndose una buena combustión.
Es la más próxima a la forma ideal.
Permite montar válvulas de grandes dimensiones así como, un mejor llenado de los cilindros.
ELEMENTOS PRINCIPALES
Los elementos principales de la distribución son: árbol de levas, engranaje de mando, y las válvulas con sus muelles.
Se clasifican, de acuerdocon su función en:
Elementos interiores
-Válvula de admisión
-Válvulas de escape
Elementos de exteriores
Árbol de levas.
- Elementos de mando.
- Taqués.
- Balancines
Elementos interiores
Estos elementos son las válvulas de admisión y las válvulas de escape.
ELEMENTOS QUE LA COMPONEN
Elementos que forman el sistema de distribución:
Levas
Son dispositivosexcéntricos, de forma ovoide. Aunque se trata de un dispositivo sobradamente conocido, la utilidad de su forma puede apreciarse en la figura posterior. Se trata de provocar la apertura y cierre de las válvulas de forma periódica a una velocidad marcada por la forma precisa de la leva. Cada leva actúa sobre una o dos válvulas de un cilindro de tal manera que siempre hay dos levas por cilindro, una para lasválvulas de escape y otra para las de admisión.
Árbol de levas
Es el eje en el que están situadas todas las levas. Es el elemento encargado de gestionar las válvulas del motor. La energía de rotación que requiere para ello la extrae del cigüeñal, al que puede estar conectado directamente con engranajes, o indirectamente con correas o cadenas, caso este último habitual en los motores de...
Regístrate para leer el documento completo.