skate

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
Azteca: ub. Geográfica: Tenochtitlan, México. Escritura/leng.:
signo foneticos nahvalt icnográfica pictográfica. Literatura:
poesía+danza+musica“cuicat” poesía divina y guerrera. Org.
Social: emperador, privilegiados- sacerdotes y nobles-
trabajadores- esclavos. Economía: chinampas: cultivos frijoles,
trueque, maíz. Arte: expresión religiosa y mítica. Religión:
Huitzilopochtli: diosde la guerra, sabiduría y el podes,
Quetzalcoatl: la serpiente emplumada, padre de los toltecas
politeístas. Política: Huey tlatoani, Tlacatecuhtli- cihuacoatl-
Tlacochcalcatl y tlacatecatl- Huitzncagua+lailotlac y
Tizociahuacatl- tlatoque- tecuhtli. Historia: Los españoles
llegaron hacen alianza con los haxcaltecas. En 1325 y en 20
años levantaron una ciudad, llegaba de hernan cortesen 1519.
Astronomía-astrología: observatorio- la piedra del sol.
Mayas: ub. Geografica: México honduras , el salvador Belice,
Guatemala. Lengua: maya yucateco, escribían: en el grlifos.
Literatura: se basaban en la religion, cultura e historia la mas
importante es la Popol Vuh. Org. Social: Halach unic- nobles- el
pueblo- esclavos. Economía: se basa en la agricultura “milpa”
(lugardonde se cultiva el maíz) utilizaban el método roza(tala)-
tumba(seca)-quema(quema). Arte: pintaban en edificios y
monumentos cerámicos funerarias. Colores: negro, amarillo,
azul. Religión: politeísta: 3 carac. Politeístas, aspectos
naturalistas, dualista. Política: Halach unic jefe de la tribu, tenia
podes político, social y militar, regia como sacerdotes. Historia:
periodo clásico,periodo preclásico y periodo postclásico.
Astronomía-astrología: calendarios tzolki de 260 dias y el haab
de 365 días. Incas: ub. Geográfica: Perú, ecuador, arg, chile, o
este de America. Escritura/leng: lengua: Quechua escritura:
Quipu. Conjunto de cuerdas para anotar acontecimientos
importantes. Literatura: popular y lengua cortesana lengua oficial:
Quechua de transmisión oral. Org. Social:Nobleza- nobleza
imperial- pueblo: campesinos artesanos- yanaconas. Economía:
agricultura (papa, maíz). Sistema de terrazas y rigacion. Sistema
monetarios: trueque y quipu. Ganado: llama y alpaca por sus lanas
vicuña y guanaco por la carne y la lana. Arte: tintura, difareria,
música, metalurgia y arquitectura textil. Religión: politeísta. Política:
nca- asqui- consejo imperial- tucuyricu y funcionario. Historia: el
Tahuantinsuyo liderado por: -Pachacutic, -Tupac Yupanqui,
- Huayna Cápac:-huospar y -atohualpa. Astronomía-astrología:
calendario 365 días divididos en 12 meses.

EDAD MEDIAEs el periodo literario mas extenso. Se caracterizo por el teosentedismo decir todo giraba en torno a Dios. El fin que perseguia el hombre era la salvación eterna y esta se manifiesta enla literatura dejando claro un espíritu docial al dogma y a la religión.Los temas que se trataban en las obras eran el amor hacia Dios hacia la virgen, la devoción, la búsqueda de ideales que permitan convertirse en seres eternos.Como obras fundamentales podemos nombrar: milagros de nuestra señora de Gonzalo de berceo. RENACIMIENTOReconocer del espíritu de la antigüedad(edeal humana de griegos yromanos)-Iglesia siglo xv- causas: fortalecimiento de la monarquia, creación de estados nacionales, desarrollo de la burguesía, hallazgo de numerosos manoscriptos de la Antigüedad grecolatina- invención de la imprenta- expansión de las universidades- consecuencias: nueva visión del mundo, hombre atento al desarrollo de las facultades nacionales y exaltación de los sentidos -Hombre: universable, lainterna todo lo humano. Antropocentismo se siente dueño de su destino. Se valora la guria y la lama ferrenal. Interés por todos los esferas del saber. Espíritu critico.Modelo de hombre: el cortesano8hombre aristocrático, culto, que se educa en la corte y es diario en el manejo de las armas y en el ejercicio de las letras). Reformo a las ideas de platon. El hombre aspira a una relación intima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Skate
  • El skate
  • skate
  • skates
  • Skate
  • Skate
  • skater
  • Skate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS