smanfedfw

Páginas: 6 (1430 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2013

















Nombres: - Jhilca Choque Aranibar
- Vanessa Duran Mejía
- Daniela Terán García

Curso: 6º de secundaria

Docente: Verónica Villegas

Colegio: COPLAN



Promo 2013

Raza de Bronce



INTRODUCCION.- . Este libro se divide en dos partes. En la primera parte de la obra, "El Valle", mediante la presentación dela heroína Wata-Wara y de su amado Agiali, introduce al lector en el paisaje del lugar, a través de una descripción donde lentamente da paso a las dificultades geográficas del medio. El segundo libro, "El Yermo", acelera la acción y proporciona una base real a la fábula novelesca. Para concluir, Arguedas introduce un final cuyo sentido de venganza purifica los hallazgos de toda la obra.DESARROLLO.-

Alcides Arguedas: (La Paz, 1879 - Chulumani, 1946) Poeta, novelista y ensayista boliviano que destacó en la literatura de su país por ser el precursor de la narrativa combatiente y polémica. En sus inicios formó parte del grupo de poetas modernistas con una obra no muy significativa, pero pronto irrumpió con éxito en la escena literaria a través de su prosa, convirtiéndose en una figurafundamental para la comprensión del indigenismo boliviano. Historiador y diplomático, fue considerado uno de las más destacados pensadores sociales bolivianos que analizó de forma exhaustiva, a través de sus investigaciones y trabajos literarios, las características nacionales de su país. El reconocimiento previo a su obra más emblemática, Raza de bronce (1919), lo obtuvo con la publicación detítulos como Pisagua (1903), Wata-Wara (1904), Vida criolla (1905) y el ensayo Pueblo enfermo (1909), donde ya se preveían los caminos de su obra posterior y que le valió un reconocimiento internacional que tuvo eco a través de Miguel de Unamuno desde España. De hecho, Pueblo enfermo se publicó en Barcelona en 1909, lo cual marcó su consagración en las letras hispanoamericanas, consiguiendo el elogiode importantes escritores, como Miguel de Unamuno o Amado Nervo. La obra Raza de bronce fue considerada la novela fundacional de la corriente indigenista de la literatura hispanoamericana y consagró a su autor entre las figuras imprescindibles dentro del conjunto de las letras bolivianas. Sin duda fue su obra maestra, y en ella relató de un modo extraordinariamente brillante el levantamiento dela comunidad indígena de Kohakuyo, al tiempo que desarrollaba los elementos que caracterizaron la citada corriente, como la explotación y opresión de los indios por parte de los latifundistas blancos, la corrupción de las clases dirigentes y la lucha y el odio entre razas y clases. Todo ello supuso la toma de conciencia de una población e inauguró una nueva y distinta literatura, en la que elnarrador, merced a su fuerza imaginativa, enriqueció considerablemente la dureza de la realidad que retrataba con un estilo modernista y ornamentado que se sirvió de la propia exageración de lo descrito para aumentar todavía más el peso de su mensaje. Sus títulos posteriores, ensayos históricos y sociales, no llegaron a ser comparables a su obra maestra, pero fueron igualmente significativos: Historiade Bolivia (1922), Los caudillos letrados (1924) y algunos volúmenes de memorias como La danza de las sombras (1934).


Resumen por capítulos:

“El Valle”
Capitulo I
Wata Wara una india fuerte y esbelta, Agali un joven vigoroso y con una expresión alta se encuentran a orillas del lago Titicaca, Agali decide comprometerse con Wata Wara antes de partir a su viaje.Capitulo II
Al amanecer emprenden el viaje hacia el valle Agali, Manuno, Quilco y Cachapa
Con el objetivo de tener una buena venta, al terminar la venta se alojan en la casa de Choque, quien los recibe con una oola de choclos.

Capitulo III
A la mañana siguiente emprenden un viaje peligroso ahí pierden a Manuno que por auxiliar a su bestia pierde el equilibrio y cae. Los demás tienen que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS