Smaw
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE SOLDADURA
TEMA: SOLDADURA ELÉCTRICA POR ARCO BAJO PROTECCIÓN DE GAS CON ALIEMTNACIÓN CONTINUA DE ELECTRODO SÓLIDO (GMAW).OBJETIVOS:
Conocer la teoría sobre la soldadura gmaw.
Experimentar el proceso de soldadura en el laboratorio mediante el conocimiento adquirido.
Identificar las variables de la soldadura gmaw yreconocer sus efectos en la misma.
VENTAJAS:
Es un proceso versátil, pudiendo depositar el metal a una gran velocidad y en todas las posiciones.
Es la soldadura más limpia en la industria, no produceescoria, simplemente un polvillo de óxido que es muy fácil de retirar después del trabajo.
Permite reducir el espesor del cordón en relación con otros procedimientos de soldeo, lo que representa un ahorrode material de aporte, tiempo de soldadura y deformación de las piezas.
DESVENTAJAS:
El equipo es más complejo y más costoso y menos transportable que el que proceso SMAW.
GMAW es más difícil de usaren lugares de difícil acceso por que la pistola soldadora es más grande que un porta electrodo del proceso SMAW.
El arco debe protegerse de corrientes de aire que puedan dispersar el gas protector.Esto limita las aplicaciones en exteriores a menos que se le coloquen barreras que lo protejan.
APLICACIONES INDUSTRIALES:
Se usa para construcciones, lámina gruesa y delgada, fabricación de puertas yornamentación en general.
MAG es ideal para la mayoría de aceros y hierros al carbono y bajo carbono; mientras que MIG se emplea para unir piezas delgadas de aluminio, cobre, magnesio, inoxidables ytitanio.
Es una de las técnicas más utilizadas en trabajos de plomería.
CONCLUSIONES:
En este proceso el arco eléctrico se produce entre el electrodo que se consume y el metal base.
El arco y el metallíquido debe estar protegido por una atmósfera gaseosa de CO2 o mezclas de gases donde contenga al menos el 60% de este y también por gases inertes como Argón y Helio.
Este proceso tiene muchas...
Regístrate para leer el documento completo.