social
B- LA PRIMERA ETAPA: “La infancincia”
Es la etapa de los primeros años de vida de las (se puede decir que los tres primeros años) donde laspersonas dependemos de nuestras familia. Ahí es donde nuestros padres con enseñan a comunicarnos sea atravez de gestos o llantos mas que nada cuando tenemos algún tipo de necesidad (comer, dormir..) ypoco a poco aprendemos a razonar, hablar, y la educación que nos dan.
LA SEGUNDA ETAPA: “La niñez”
Es la etapa de las personas entre los tres y doce años, donde nos desarrollamos físicamente ypsicológicamente.
En esta etapa no vamos a estar influidossolamente por nuestra familia sino también al comenzar el colegio aprendemos nuevas normas y maneras de comportarnos frente a la sociedad.Ampliamos nuestros conocimientos, tenemos nuevas responsabilidades, y nos encontramos con sentimientos nuevos como la triztesa, la curiosidad, el amor, la envidia…)
LA TERCERA ETAPA: “La adolecenciahacia ser adulto por la sociedad”
A partir de los 12 años en adelante las personas somos consideradas adolescentes y desde la la primera etapa tuvimos grandes cambios físicos y psicológicos, somosresponsables y tenemos mas seguridad en nosotros mismos tenemos la posibilidad de estudiar y ocupar un puesto de trabajo.
Nos empieza a interesar las la música, el deporte, el arte y esto marca ladiferencia en la sociedad y en los grupos sociales, estos grupos se diferencian por la conducta, la apariencia física, los gustos, estado social, etc. Esta etapa de decisiva ya que no dependemos en...
Regístrate para leer el documento completo.