sociales
Los verbos son palabras que expresan las acciones que realiza el sujeto a que se refiere una expresión.
Asimismo, el verbo aporta a la oración una referencia temporal, porque según la modalidad en que se presente en lo que se denomina su conjugación resultará la ubicación en el tiempo de la acción que el verbo denota.
Ir al principio
Clasificación de los verbos.
Los verbos sonsusceptibles de ser clasificados según diversos criterios, en los siguientes tipos:
A — Por su función gramatical.
Verbos intransitivos — son aquellos que expresan una acción que contiene en sí misma un significado completo, sin necesidad de que se haga referencia a algún sustantivo sobre el cual recaiga:
Juan reza.
Verbos transitivos, son aquellos que expresan una acción de tipo genérico,que puede y a menudo requiere ser precisada mediante el aditivo de uncomplemento sobre el cual ella recae:
Juan mira una vaca. Pedro mira hacia el cielo.
Sin embargo, debe notarse que por lo general, la función transitiva o intransitiva es resultado del uso idiomático que del verbo se haga; y la mayor parte de los verbos pueden funcionar gramaticalmente de una forma o de la otra.Verbos reflexivos — son aquellos que expresan una acción que necesariamente tiene efecto sobre el mismo sujeto que la ejecuta:
Miguel se rasca.
Verbos recíprocos — son aquellos que expresando una acción reflexiva, requieren para ejecutarse la participación de más de un sujeto, todos los cuales la realizan y al mismo tiempo la reciben:
Mis padres se aman.
Verbos impersonales — son aquellos que expresan accionesque no pueden ser ejecutadas por sujetos personales, sino que constituyen fenómenos de la naturaleza; y que por lo tanto solamente pueden emplearse en infinitivo o en tercera persona del singular:
Primero truena, luego relampaguea, y finalmente comienza a llover.
B — Por su función verbal.
Verbos principales o nucleares — son los que por sí mismos indican una acción atribuída al sujeto; comoen la enorme mayoría de los casos.
Verbos auxiliares — son los verbos haber y ser, que además de tener una significación propia, se emplean conjuntamente con los principales, a los efectos de su conjugación.
C — Por la permanencia de su raíz al conjugarse.
Verbos regulares — son los que al conjugarse no modifican su raíz.
Verbos irregulares — son los que tienen modificaciones en su raíz enalgunas formas de su conjugación.
Variaciones de los verbos — Conjugación.
Dada su función gramatical de decisiva importancia, los verbos se ven afectados en su empleo por numerosas variantes en su conformación como vocablos.
Los verbos se individualizan primariamente por una conformación general, que describe un tipo de acción en forma objetiva, y que se designa como su presentación enmodo infinitivo, que constituye una especie de individualización propia de cada verbo:
Cantar — Beber — Sufrir.
En función de las variaciones que los afectan en su empleo idiomático, se distingue en el infinitivo de los verbos, la raíz y la terminación.
Esta última comprende las dos letras finales; donde se designa a la vocal como “vocal temática”, que son a A, la E y la I, porque determinan formaspropias de las variaciones que se operan al emplear los verbos regulares; dando lugar a la denominación de “primera”, “segunda” y “tercera” conjugación, correlativamente.
Número y género del verbo.
Por regla general, el verbo experimenta variaciones de género y de número, en concordancia con el sustantivo que constituye el sujeto que ejecuta la acción .
Sin embargo, existen casos en que no seproduce esa concordancia; especialmente cuando se trata de las formas invariables del verbo, (el infinitivo y el gerundio); de verbos impersonales; o de expresiones en que no cabe el singular porque el sujeto es necesariamente plural (p.ej. “Eso que se ve, son nubarrones”).
Conjugación.
Las principales y más importantes variaciones que experimenta el verbo en su empleo, son aquellas...
Regístrate para leer el documento completo.