sociales

Páginas: 3 (617 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Conexión De Pilas En Serie Y Paralelo

Nombre: David Morales

Curso: Segundo de Bachillerato “C”

Fecha: 19/03/13

CONEXIÓN DE BATERÍAS

Disponemos de tres formas de conectar un grupo debaterías entre sí. En serie, en paralelo o una conexión mixta serie-paralelo. Dependiendo como lo hagamos, incrementaremos la tensión total/Voltaje, la capacidad (Amperios) o las dos. 

EN SERIE
ala hora de hacer un pack, sirve para conseguir un (V) voltaje superior al que tenemos con las baterías de originales con que configuran el pack. Deben conectarse siempre el negativo de una
con elpositivo de la siguiente y así
sucesivamente.
La tensión que proporciona el
conjunto es igual a la suma de las tensiones/voltajes
de cada una de las pilas.
Así si queremos hacer un pack para un kitde 36V conectamos 3x12V; para 24V, 2x12V; para 48V, 4x12V si hablamos de baterías de plomo. En el caso de las lipo 
hay distintos tipos de distintos voltajes pero el concepto es el

 

Mismo ENPARALELO
Se utiliza para con seguir mayor autonomía. Tenemos una batería de 5ah de capacidad y queremos el doble? Pues conectamos otra igual en paralelo y listo: 
Duplicamos la capacidad de lasbaterías

Conexión En Serie
Esta  asociación en serie es la más conocida. En este caso, el borne positivo o negativo de una celda o batería, se conecta al borne opuesto de otra de idénticascaracterísticas. De esta manera, la asociación resultante tendrá el doble de tensión y la misma capacidad que cada celda o batería en forma individual.

Y si agregamos una celda o batería más a la serieanterior, la tensión resultante será el triple. Y así sucesivamente. Por ejemplo, una batería de 24V/100Ah puede obtenerse asociando en serie 12 celdas individuales de 2V/100Ah o dos baterías del tipomonoblock de 12V/100Ah.
Es importante resaltar que las celdas o baterías que se asociarán en serie deben ser de la misma capacidad y, preferentemente, de la misma marca y modelo. De no ser así, tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS