sociales.
Medida del número de nacimientos en una determinada población durante un periodo de tiempo. La tasa o coeficiente de natalidad se expresa como el número de nacidosvivos por cada 1.000 habitantes en un año.
MORTALIDAD:
Número de fallecimientos en una determinada población a lo largo de un periodo establecido. La tasa o coeficiente demortalidad calcula el número de fallecimientos por cada 1.000 personas en un año.
POBLACIÓN
Según las estimaciones efectuadas por CELADE, la población venezolana en 1990 seaproximaba a los veinte millones de personas, de las cuales en torno a la mitad (49,6%) correspondía a mujeres. Es decir, se calcula que ese año había 9.780.700 mujeres y 9.954.267hombres. De acuerdo a datos de la Oficina Central de Estadísticas e Informática, OCEI, la población empadronada por el Censo de 1990 fue de 18.105.265 habitantes, cifra que unavez ajustada se estimó en 19.405.429 personas, levemente por debajo de las 19.734.967 calculadas por CELADE. En un país de 912.050 kilómetros cuadrados, ello significa unadensidad de 21,3 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que sitúa a Venezuela entre los países de baja densidad de la región. Conforme a las proyecciones de CELADE, el país contará enel año 2000 con cerca de 25 millones de personas, de las cuales un 49,7% corresponderá a mujeres.
Éxodo rural
El éxodo rural o éxodo campesino se refiere a la emigración,generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución Industrial y, sobre todo, a partir dela segunda mitad del siglo XX. Se suele considerar como un tipo especial de migración porque en ella, no sólo se cambia de lugar de residencia, sino también de profesión.
Regístrate para leer el documento completo.