Socialismo-mal

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2010
Socialismo

El socialismo es un sistema económico que posee una característica esencial, la propiedad de los medios de producción no es privada, sino estatal y las decisiones sobre esos medios sontomadas por el gobierno.

El socialismo es lo opuesto del capitalismo, el que apoya la existencia de la propiedad privada de bienes y medios de producción. La manera principal de hacerlo es anular ala propiedad privada y para el capitalismo es fomentarla.

Un gobierno, dentro de un sistema socialista, goza del más alto poder económico posible, reuniendo en él tanto ese poder económico como elpolítico. La meta de un sistema socialista está basada en el manejo gubernamental de los bienes de producción, sea por la vía de su propiedad estatal o por medio de una alta regulación.

El valormáximo que sostiene el socialismo es el de la igualdad de todas las personas, no en su sentido de derechos, sino en su sentido económico

El socialismo es un sistema de organización social y económicaque se basa en la propiedad y en la administración colectiva estatal de los medios de producción. Se trata también de una teoría y política que desarrollo el filósofo alemán Karl Marx y, delmovimiento político que intenta establecer este sistema.

El socialismo postula la regulación de las actividades económicas y sociales por parte del estado y la distribución de los bienes.

Lasdefiniciones de socialismo han variado a lo largo de la historia y de acuerdo al interlocutor. Su doctrina ha sido asociada con la búsqueda del bien común, con la igualdad social y con el intervencionismoestatal, por ejemplo.

El socialismo nació como un sistema anticapitalista, aunque en las últimas décadas surgieron movimientos que comenzaron a expresar ciertos matices. En términos políticos, suintención es construir una sociedad sin clases subordinadas unas a otras, ya sea a través de la evolución social o de reformas institucionales.

Los cambios al socialismo tradicional se hicieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mal uso de la redes sociales
  • Mal Uso De Las Redes Sociales
  • mal uso de las redes sociales
  • mala comunicación social
  • Mal uso de las redes sociales
  • mal uso redes sociales
  • mal uso de las redes sociales
  • mal uso de las redes sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS