socialismo
(Tegucigalpa, 1933) Poeta, narrador, periodista y editor hondureño perteneciente a la llamada Generación del 50, caracterizada por el deseo de renovación del lenguaje y la cuidadaelaboración metafórica. Diplomático de carrera, fundó en Tegucigalpa, en compañía de otros intelectuales, la Editorial Nuevo Continente y las revistas Extra y Presente, y posteriormente la EditorialIberoamericana. En la década de 1960 fue director de la Editorial Universitaria y de la revista literaria Universidad de Honduras. Mientras realizaba estudios de Derecho, organizó con otros estudiantes elCírculo Literario Universitario. Entre otros galardones, recibió en 1960 el Premio de Poesía Rubén Darío, en Nicaragua; el de Ensayo Rafael Heliodoro Valle, por la UNAH, en 1979; el Nacional deLiteratura Ramón Rosa y el de los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango, Guatemala. Como diplomático representó a Honduras en Perú, España, Italia y El Vaticano; actualmente es como asesor enla Cancillería Hondureña. Miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua, preside además la Asociación de Prensa.
El Arca
El vengador, miro este relato como un mito, curiosidad yvenganza; mito por que el pensar que un muerto va a regresar a vagarse de quien lo mato es algo tonto en la vida real, ya que en la vida real el que mata a alguien teme por los familiares de quien ha matadopor que se podrían vengar, y curiosidad por que el cacique abrió el recipiente en el que estaban las cenizas de su hermano solo para ver si seguían ahí, venganza, ya que , el hermano del caciquequería vengarse del cacique ya que él lo había matado y se vengó cuando el cacique abrió el recipiente donde estaban las cenizas y cuando lo abrió un gran viendo soplo y las cenizas lo hicieron quedar ciego.
El hombre feliz, este cuento para mi obvia mente trata de todas las desgracias que hay en el mundo, como en nuestro país a diario se ven muertes, asaltos, mas y mas problemas económicos...
Regístrate para leer el documento completo.