Socialismo

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 27 de junio de 2010
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA J.A. ROMAN VALECILLOS

DIAGNOSTICO SOCIOCOMUNITARIOensayo

Autor:
Planas, Marilyn

Facilitador:
ING. SONIA VALERO

SAN CRISTOBAL, JUNIODE 2010
La elaboración de proyectos sociales nace como consecuencia del deseo de mejorar la realidad en laque vivimos, un proyecto es un avance anticipado de las acciones a realizar para conseguir unos determinados objetivos, es un plan de trabajo que tiene como misión la de prever, orientar y prepararbien el camino de lo que se va a hacer. Se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida.
El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo que hacereferencia a las necesidades básicas del individuo, es decir, salud, educación, empleo y vivienda así como otro tipo de necesidades como son la dignidad, autoestima, aprecio, seguridad, consideración,la capacidad de encontrar sentido a la vida y al mundo que nos rodea, los proyectos sociales se orientan a la resolución de problemas, con el fin de intentar satisfacer las necesidades básicas delindividuo.
Los proyectos sociales intentan siempre resolver una carencia, una necesidad y miran siempre al futuro que intentan mejorar, podrían clasificarse de acuerdo a como intentan satisfacerla necesidad, la elaboración de proyectos implica “sistematizar”, es decir, construir un sistema para lograr una ordenación, implica jerarquizar y articular una serie de hechos, de objetivos o ideaspara poder comprender e interpretarlos mejor.
Implica también la reflexión autocritica que nos ayude a planificar acciones con el fin de lograr una mayor calidad en nuestros trabajos, el proyectosocial tiene la intención clara de alcanzar aquello que se pretende con la mayor eficacia y calidad, es conveniente establecer prioridades, pues las necesidades son tantas y tan diversas que nunca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Social y Lo No Social
  • Sociales
  • Social
  • Sociales
  • Social
  • Social
  • Sociales
  • Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS