Sociedad Colectiva En Guatemala
BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La Sociedad Colectiva es la forma típica dela sociedad de personas , que históricamente se originó en las formas primitivas de organización y copropiedad familiar, de hermanos o de padres e hijos que se dedicaban al ejercicio de la misma industria o actividad comercial, en las ciudades fundadas en el edad media.
La sociedad colectiva seoriginó en el comercio medieval italiano, con el manejo del patrimonio hereditario del comerciante, que quedaba indiviso entre sus hijos. Es por tanto, un círculo cerrado a extraños, pues solo por voluntad de todos los socios puede integrarse a la Sociedad un extraño.
La esencia de la Sociedad Colectiva o compañía, la constituye la responsabilidad ilimitada para los socios que la integran,frente a las obligaciones por la entidad.
Esa responsabilidad ilimitada de los socios frente a las obligaciones sociales, ha restado importancia a la Sociedad Colectiva actualmente, ya que los socios prefieren no arriesgar su patrimonio personal frente a las obligaciones sociales, sino únicamente hasta el monto de su aportación, lo que ha permitido la creación de otras formas de sociedad.CONCEPTO
La Sociedad Colectiva es un grupo de personas que actúa bajo una razón social y en la cual los socios tienen responsabilidad personal, subsidiaria, ilimitada y solidaria por las obligaciones o deudas sociales.
Es aquella que existe bajo una razón social y en la cual todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Código de Comercioartículos 10 y 59.
La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aún cuando se constituya con terceras personas, siempre se presupone que existe una recíproca confianza,una relación de compañeros.
Se puede definir como sociedad personalista que desarrolla una actividad comercial bajo una razón social, con la particularidad que del cumplimiento de las deudas sociales responden en forma subsidiaria todos los socios personal y solidariamente.
En términos muy similares la conceptúa el artículo 59 del Código de comercio, cuando nos dice que: “Sociedad Colectiva esla que existe bajo una razón social y en la cual todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales”.
CARACTERISTICAS
De los dos conceptos citados se infieren las siguientes características:
1) La Sociedad Colectiva es una sociedad personalista, en cuanto se toma muy en cuenta la calidad de los socios para poder constituirla y paraoperar.
2) La Sociedad Colectiva se identifica con una razón social. La razón social es el nombre con que se identifica la sociedad y se forma con el nombre y apellido de uno de los socios o con los apellidos de dos o mas de ellos, con el agregado obligatorio leyenda: Y Compañía Sociedad Colectiva, ley que podrá abreviarse “y Cía S.C.”. Por ejemplo:
* Victor Manuel Aragón Portales y Cía,S. C.
* Gálvez Aguilar, Gómez Pérez y Cía., S.C.
3) En la Sociedad Colectiva, la responsabilidad de los socios es subsidiaria ilimitada y solidaria.
En cuanto a la responsabilidad subsidiaria de ella podemos decir que se refiere a la responsabilidad supletoria o secundaria del socio, cuando la sociedad como persona jurídica está incapacitada económicamente para cumplir con lasobligaciones contraídas, entonces los socios deben responder con su patrimonio personal.
En cuanto a la Responsabilidad ilimitada del socio debe entenderse que se extiende a su patrimonio personal, -además de su aporte de capital, los bienes de la sociedad no son suficiente para el cumplimiento a las obligaciones contraídas por el con terceras personas.
La responsabilidad solidaria, es aquella...
Regístrate para leer el documento completo.