Socio-Critico

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
Importancia del plan nacional “Simón Bolívar”

En el Plan nacional Simón Bolívar se expresan los lineamientos conceptuales, ideológicos, políticos y económicos en los que el gobierno nacionalhará énfasis y dirigirá todas sus políticas para lograr el desarrollo integral del país en un lapso de tiempo delimitado por la constitución nacional equivalente a seis (6) años de un mandadopresidencial. Este plan hace mayor énfasis en la transformación ideológica y económica de la sociedad haciendo nuevos planteamientos basados en el socialismo “Igualdad para todos” Y el segundo elementorelevante en este plan de la nación es consolidar el desarrollo energético para así hacer de Venezuela una potencia mundial en términos de energía.

Misión:

Es un instrumento para la construcción delsocialismo, a través de un proceso de cambio en nuestro país, donde instituciones del Estado, organizaciones sociales, económicas y ciudadanas en general, encuentre orientaciones claras y precisasque permitan dar sentido y direccionalidad a la acción concreta que éstos desarrollan y que favorezca el aporte efectivo de los mismos al proceso de transformación político, social y económicoplanteado.

Análisis:

Es realizar un cambio drástico en la sociedad para que así se encuentra y permita la transformación de un país socialista, a través de instituciones entre ellos encontramos el sursur (ellos se refieren a los países del sur que hacen intercambio entre sí), y las que hacen posible en esta transformación son las siguientes, la política, la económica y la social. Ya que son las másimportantes en esta cambio.

Visión:

Inspirado en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar esta es una visión a largo plazo que plantea atacar las raíces de la miseria y la pobreza a través deun estado social de justicia y derecho que le garantice a la ciudadanía el disfrute de los derechos sociales universales, tales como, salud, educación, vivienda saludable, trabajo digno, creador y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Socio Critica
  • Socio Critica
  • Socio critica
  • Socio Critica
  • Socio critica
  • socio critica
  • SOCIO CRITICA
  • Socio Critica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS