Sociolog A Comte

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Sociología:
AUGUSTE COMTE
Integrantes:
Apaza, Daiana
Carrizo, José
Díaz, Natalia
López, Victoria
Subirás, Joaquín
Valle, Ariadna

Biografía:
Auguste Comte nació en Montpellier en 1798. Falleció en París en 1857. Nace en una familia
muy humilde, estudia Ciencias en su ciudad natal.
En 1814 ingresa en la elitista Escuela Politécnica, de la que será expulsado en 1816, acusado
derepublicanismo e indisciplina. En ese mismo año, Comte viaja a Paris donde pudo ganarse la
vida ahí como profesor de matemáticas.
 Estudio a los pensadores del siglo XVIII y conoce a Saint-Simon, para el que trabaja como
secretario desde 1818, hecho que le permitió publicar artículos en diversas revistas: La
Politique, L’Industrie y L’Organisateur.
 La colaboración entre estos dos autores se iradeteriorando hasta su definitiva ruptura en
1822, fecha en que inicia las dos etapas fundamentales del pensamiento de Comte.
Dada su situación económica, en 1822 intenta crear una escuela privada para poder comenzar
a sustentarse de forma propia. Basada en nuevos conceptos educativos pero va a fracasar en
esta contienda. Para sobrevivir dio conferencias públicas, pero los escasos rendimientos, que
estasconferencias le aportaban lo llevaron a arrojarse al rio Sena. Sin embargo, no muere allí
sino que es salvado.
En el año 1828, Comte continúa con sus conferencias para ganarse la vida y empieza a escribir
diferentes obras, en las cuales él plasmaba sus ideas principales.
En 1830, aparece su primer volumen de su Curso de filosofía positiva. Este despertó un interés
en los intelectuales de la época.Gracias a la ayuda de Stuart Mill y otros pensadores, Comte
pudo cubrir sus necesidades y seguir con el desarrollo de este curso de la filosofía positiva.
En 1842, surge la aparición de hasta un sexto volumen de la obra. Comte fue secretario de
Saint Simon, es decir estuvo al tanto de todo lo que este autor hacía, fue reformulando y
retomando conceptos y teorías de este autor francés.

ETAPASFUNDAMENTALES
DEL PENSAMIENTO DE COMTE









PRIMERA ETAPA:
Se extiende de 1826 a 1845.
Se caracteriza por su marcado carácter positivista.
Queda sintetizada en sus dos grandes obras: Curso de Filosofía
positiva (1830-42) y el Discurso sobre el espíritu positivo (1844),
escrito que apareció como introducción preliminar al Tratado
filosófico de astronomía popular.
SEGUNDA ETAPA:
Marcada porun hecho personal que le afecto hondamente: la
muerte, en 1846, de Clotilde de Vaux, a quien conoció en 1845 y
de la que estaba profundamente enamorado.
Su pensamiento se tiñe de un carácter romántico y místico que
derivará hacia posturas cada vez mas conservadoras,
convirtiendo el positivismo en una religión de la que el se
autoproclama Sumo Sacerdote.
Sus obras son: Sistema de política positiva(1851-54),
Catecismo positivista (1852) y el primer volumen de Síntesis
subjetiva (1856), obra que quedo incompleta debido a su

Aportes de
Auguste Comte:
 Debemos a Comte la creación de una nueva
disciplina: LA SOCIOLOGIA O FISICA SOCIAL,
así como la fundación de una nueva
corriente filosófica: EL POSITIVISMO, cuyos
principios han sido plenamente asumidos
por la modernidad.
 Comte afirma queúnicamente la ciencia
positiva o positivismo podrá hallar las leyes
que gobiernan no solo la naturaleza, sino
nuestra propia historia social, entendida
como la sucesión y el progreso de
determinados
momentos
históricos
llamados estados sociales.

La ley de los tres estados y
la idea de progreso:
La humanidad en su conjunto y el individuo como parte
constitutiva de la misma, están determinados apasar por
tres estados sociales: Estado Teológico o Ficticio, Estado
Metafísico o Abstracto y Estado Científico o Positivo.
Este transito de un estado a otro constituye una ley del
progreso de la sociedad, necesaria y universal porque
emana de la naturaleza propia del espíritu humano.
ESTADO
ESTADO TEOLÓGICO
TEOLÓGICO

 El
El hombre
hombre busca
busca las
las
causas
últimas
y
causas
últimas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APORTES DE AUGUSTE COMTE A LA SOCIOLOG A
  • Augusto Comte Y Los Comienzos De La Sociolog A
  • LA CORRIENTE SOCIOLOGICA DE AUGUSTO COMTE
  • teoria sociologica de comte
  • Síntesis de la teoría sociológica de Comte
  • Comte, y sus pensamientos sociologicos
  • FUNDACI N DE LA SOCIOLOG A POR AGUSTO COMTE
  • Resumen Augusto Comte Teoria Sociologica Clasica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS